Tres meses después de su fallecimiento, el IPS se comunicó para confirmar el turno de un paciente, quien debía hacerse un cateterismo este lunes 13 de enero.
El chat fue compartido por un familiar del difunto, evidenciando que el paciente falleció esperando su turno.
El doctor Elías Rolón, jefe de Hemodinamia del IPS, confirmó a radio Ñandutí que se trata del número de agendamientos del servicio.
“Lastimosamente ocurrió esto”, dijo el profesional.
“Este paciente, no sé el caso, probablemente fue diagnóstico ya grave, con insuficiencia cardiaca, que se hacen pedidos de estudios de cateterismo para con fines prácticamente académicos para saber por qué llegó a esta etapa de la enfermedad”, trató de justificar el médico.
Manifestó que tienen un atraso de 30 a 60 días en este servicio para pacientes ambulatorios.
El chat
“Buenos días. De IPS Central me comunico. Es con respecto al cateterismo que tiene agendado para el lunes 13 de enero ¿Desea reagendar o confirmar?”, fue el mensaje enviado del IPS al paciente.
Al toque, el familiar respondió: “Buen día!!! el paciente falleció el 24 de octubre pasado”.
Fuera de servicio
El jefe del área refirió que el problema da porque dependen de terapia endovascular que es un quirófano central.
Aseguró que tenían dos quirófanos, pero uno dejó de funcionar porque el tubo de rayos quedó fuera de servicio.
Por esta razón, los estudios de diagnósticos quedaron postergados.
Alegó que para los pacientes internados y en urgencias se está dando prioridad y atención 24/7.
Sin embargo, no se trata de un caso aislado en la previsional. Una mujer espera desde hace un año para poder realizarse una resonancia en IPS, según manifestó un familiar. Otro problema para los asegurados es la falta constante de insumos y medicamentos, por lo que los pacientes deben tocar el bolsillo constantemente.