02 feb. 2025

Organizan “campamento para solteros” y causa furor

Si no tenés chuli en el mes del amor, se viene el retiro de los solo-solos. Ya cuentan con varios inscriptos y doñitas son las más interesadas.

20250202-003materialA,ph01_5998_58987758.jpg

El campamento será en el castillo Echauri donde se realizarán juegos de integración.

Como en una aplicación de citas pero presencial, se prepara un encuentro masivo de solteros.

Si por esas casualidades no tenés chuli en este mes del amor, por ahí podrías encontrar tu alma gemela en el retiro de solteros y “solteros recuperados” y hacer match (te echó el ojo).

El campamento ya generó un gran revuelo en redes

03f01 020225_58987919.jpg

El encuentro se llevará a cabo el 8 y 9 de marzo en el castillo Echauri (de estilo medieval), ubicado en la cuidad de Mbocayaty, Guairá.

El organizador Gualberto Oviedo explicó que se enteró que este tipo de actividad era un éxito en Argentina, por lo que decidió replicarlo por primera vez en Paraguay.

“Hacemos después febrero porque queremos ofrecer una opción para aquellos que no tienen pareja y que se sienten excluidos de la celebración del Día de los enamorados”, explicó.

Si bien el objetivo del campamento es celebrar la soltería, Oviedo mencionó que más de uno aprovechará para ir en busca de su medianaranja. “Es una forma de que la persona interactúe y conozca gente nueva. No buscamos armar parejitas pero si ocurre no hay drama”, comentó.

Durante el campamento, que será al aire libre, se realizarán varios juegos de integración, fogata, y una pequeña fiesta al finalizar el evento.

Además de la buena onda, solo se requiere ser mayor de 18 años para inscribirse.

Las más interesadas

Aunque no hay límite de edad, Oviedo contó que esperaba que los jóvenes sean los más interesados, pero se sorprendió al ver que hasta ahora son las mujeres mayores las principales inscriptas.

“Ayer recibí un grupo de 15 mujeres pasando ya los 50 años que nos consultaban si podían asistir. Nosotros buscamos la buena onda, no nos fijamos en las edades”, expresó.

Éxito total

De los 300 cupos, rápidamente ya se reservaron cerca de 100 lugares. “No paran de llegar mensajes de los interesados y muchos incluso nos piden para llevar la actividad a varias ciudades del interior”, contó. El costo para participar es de 250 mil guaraníes (incluye traslado y estadía) y es organizado por la agencia de turismo Ndapytai, la cual se encuentra registrado en la Senatur.

Los interesados pueden contactar al (0971) 611-581.