Un video compartido en redes sociales muestra a tres hombres golpeando con brutalidad a un caballo.
El animal fue estirado con cuerdas, lo echaron al suelo y luego fue golpeado con un arma contundente, hasta dejarlo sin poder levantarse.
La Policía Nacional fue hasta la casa del dueño, Willian Alejo García (46), de la ciudad de Yabebyry, Misiones, para realizar averiguaciones.
El señor demostró que el animal está vivo y explicó que los golpes son una técnica para amansar al caballo para luego poder ser montado.
Sin embargo, la Dirección Nacional de Defensa Animal señaló que se trata de un grave caso de maltrato y crueldad animal.
Presentó la denuncia ante el Ministerio Público y en la tarde de ayer, la fiscal Stella Mary Cano ordenó la detención de García.
Irán a verificar
Héctor Luis Rubín, director de Defensa Animal, señaló que a pesar de que es una práctica normalizada para adiestrar al animal, no es correcto.
“Lamentablemente hablamos de prácticas normales o costumbres y no tiene por qué ser así. He visto comentarios donde la gente normalizaba esto, como otros que se indignaron”, señaló a radio Monumental.
Añadió que hoy irán a verificar si el caballo sigue vivo porque, a pesar del informe de la policía, surgieron varias versiones que ponen en duda el bienestar del caballo.
Técnica desfasada
Griselda Parodi, del refugio Patitas Felices, señaló que el maltrato a los caballos es una “desensibilización sistemática”.
“Es un método viejo, pero todavía se usa en el interior. Expone gradualmente al caballo al miedo, para que pierda la respuesta defensiva”, manifestó.
Manifestó que el método está desfasado y debe ajustarse a la ley que protege a los animales.
Así también, Marys Llorens, empresaria y directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, dijo a Extra que solicitó a Defensa Animal que el caballo quede bajo su cuidado.
“Imaginate, ni los trogloditas de comportan de esta forma. Ya va a terminar su calvario. Conmigo estará bien, vivirá feliz, cuidado y amado hasta su último día”, indicó.