Los agentes de la Patrulla Caminera saldrán bien bravos para iniciar el operativo de Semana Santa.
¡Mucho cuidadito con andar rápido y furioso por la ruta! Ya que, el “arma” principal de los uniformados será la pistolita para medir la velocidad y la que mide el alcotest.
La multa por exceso de velocidad puede alcanzar G. 1.076.000 (4 a 10 jornales) dependiendo de la gravedad de la infracción. Por conducir borracho, la multa puede ser de hasta G. 2.152.542 (20 jornales). Sí o sí te retienen el auto y dependiendo del grado de alcohol pasan a Fiscalía.
Los puntos fuertes
Unos 487 zorros estarán desplegados en las rutas, especialmente en la ruta 1, cubriendo Ñeembucú, Misiones e Itapúa.
El inspector Andrés Benítez adelantó que, además del alcotest y velocidad, se hará verificación del estado técnico de los vehículos, y fiscalización de infracciones.
A full estarán pescando por los avivados que realizan adelantamientos indebidos, también exigirán el uso del cinturón de seguridad.
¡Atenti los que viajan en familia! Si van con niños menores de 5 años, las sillas de retención infantil serán obligatorias.
Benítez recordó que todos los conductores deben portar los documentos al día: registro, cédula verde y habilitación municipal, ya sea física o digital.
Los puntos calientes de control estarán en los peajes de Ypacaraí, Ecovía, Itá, Remanso, puente Héroes del Chaco y Emboscada. ¡Mejor respetar las normas y evitar tragedias y multas que lamentar después!
Muy peligroso
Alrededor del 25% de los accidentes de tránsito están relacionados con exceso de velocidad y alcohol, según el Observatorio Vial del Paraguay. En Asunción, el 30% de los accidentes fatales fue causado por borrachos.