Natalia, de 24 años, vive con su novio hace un año. En varias idas y venidas para que su pareja le ponga IPS, se enteró que todavía le tiene registrada a la ex y acudió a EXTRA para contar su experiencia.
¿Qué tan difícil es sacar del IPS a una expareja? En la previsional se le puede inscribir al concubino o a la concubina a los dos años de convivencia. Para acreditar esta unión, ambos deben ir a un Juzgado de Paz con dos testigos.
Además, piden fotocopia de cédula de identidad autenticada por escribanía del/la asegurado/a y de la otra persona.
Debe figurar el estado civil soltero, en caso de figurar casado en la C.I., se debe adjuntar copia de Sentencia de Divorcio Vincular (omitir si el estado civil ya figura divorciado en la C.I.).
Aunque este trámite tiene un requisito: el/la beneficiario/a no debe ser funcionario público, ni estar inscripto como empleador, ni representante legal en IPS, ni jubilado activo en otras cajas. No debe percibir ningún tipo de ingreso, ni ser contribuyente de Hacienda.
Para la inscripción de beneficiarios se requiere solo la presencia del titular.
Sin embargo, muchas personas desconocen que se debe realizar la desinscripción si es que uno termina la relación con esa pareja. Para ello, se requiere Información Sumaria de Testigo donde conste que los concubinos ya no viven como tales, firma de la Declaración Jurada y fotocopia de la Cédula de Identidad del titular. Este proceso también se realiza en el Juzgado de Paz.
“A veces viene la persona para la desinscripción y trae el nuevo papel del juzgado de su nueva pareja. Si un juez acredita ese papel, nosotros admitimos, pero por ley debe pasar dos años de convivencia”, explicó a EXTRA Rosa Morales, del departamento de difusión de la Dirección de Aporte Obrero Patronal del IPS.
¿Dónde se tramita?
Tanto el trámite de inscripción de beneficiarios o desinscripción de la previsional son totalmente gratuitos.
La desvinculación de un beneficiario se puede realizar en el Hospital Central de 06:00 a 18:00 horas, de lunes a domingos, y en los Servicios de AOP de todas las periferias, de 07:15 a 14:15, lunes a viernes.
Las solicitudes presentadas en el Interior del país serán procesadas en 10 días, según destaca el IPS en su página web.