La muerte de un niño de 8 años, que tenía síntomas de dengue, derivó en un cruce de acusaciones por la demora en trasladar al paciente.
El pequeño fue llevado el domingo al hospital regional de Presidente Franco, tras padecer la afección por varios días y al principio era tratado solo con remedios caseros por su familia.
Los médicos indicaron que el niño debía entrar a terapia intensiva, pero el servicio de SEME respondió que no había cama en hospitales públicos.
Entonces, se tuvo que ampliar la búsqueda incluyendo centros privados. El más cerca estaba en Santa Rita (Alto Paraná), a más de 70 km. Pero el paciente falleció en el trayecto. Cuando llegó, cerca de las 22:43 intentaron reanimarlo, pero no hubo caso.
El médico Juan del Puerto criticó que no se haya hecho una búsqueda correctamente, dado que al final sí había cama de terapia en el sector público. Además, en el sector privado, había un hospital a solo unos pocos kilómetros. Del Puerto dijo que, al conocerse el triste desenlace, salen los jefes de terapia de todo el país a decir que tenían lugar, como Ineram, Acosta Ñu, Hospital Nacional. “Todo el mundo tenía lugar había sido. Y SEME dice que no hay lugar. Cuántas veces ya habrá pasado?”, sostuvo el doctor Del Puerto, quien dijo estar indignado.
Posteriormente, el director de SEME, Freddy Hernán, dijo que iba a investigar el caso pero lanzó por radio 1.000 sus sospechas hacia el médico denunciante supuestamente debía “comisionar” por la atención del niño.
Rever urgente el protocolo
Ante lo sucedido, la Sociedad Paraguaya de Cuidados Intensivos Pediátricos pidió revisar urgente los procedimientos (ver facsímil), mientras la exsenadora Desirée Masi cuestionó con dureza el hecho de que desde el Ministerio se quiera culpar al médico que denunció el caso. El paciente fallecido es de la colonia Pla, de Presidente Franco, y se supo que su hermana, de 11 años, también fue hospitalizada en grave estado con los mismos síntomas.