29 abr. 2025

Muni de Asunción no aprobó las obras de los edificios de Gobierno

El municipio dijo que hay una disputa con el título del predio y que el MOPC no hizo los trabajos para evitar un colapso vehicular.

edificios-gobierno.jpg

Estaba previsto que los edificios se terminen este abril.

La Municipalidad de Asunción hizo un llamativo anuncio en la siesta de este miércoles, acerca de los edificios de Gobierno en la zona portuaria: “Tras realizar las fiscalizaciones pertinentes, no hemos aprobado las obras”, informó el municipio a través de sus redes sociales.

El primer motivo que menciona es que no se realizaron trabajos de acceso de los vehículos considerando la cantidad de personas que accederán al predio.

Este es un requisito básico para la construcción de los grandes edificios, para evitar un colapso en el tránsito vehicular.

En segundo lugar, el comunicado se refirió a la situación del título del predio, que la Muni reclama como suyo.

“Es importante completar los trabajos de tránsito, así como brindar seguridad jurídica con respecto a los títulos”, señaló la comunicación.

Por último, el municipio dijo que están abiertos a trabajar con las instituciones involucradas en el proyecto.

En junio de 2020, el actual intendente participó de un recorrido por la obra y destacó que la misma presentaba un alto grado de avance.

“Estas nuevas construcciones y la utilidad que se hará de las mismas, más la masiva afluencia de gente a las oficinas, harán que se energice todo el eje del microcentro y unido a la Avenida Costanera que llega hasta dicho lugar, realzará arquitectónicamente la zona y dará nuevo marco de trascendencia a la bahía de Asunción”, aseguró Óscar “Nenecho” Rodríguez.

El proyecto de centralización de las oficinas ministeriales está impulsado por el Programa de Reconversión Urbana del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la construcción a cargo del Consorcio TBI. El año pasado, la cartera estatal estimaba que todo estaría listo en abril de este año.