En las calles de Asunción hay un aumento de motociclistas, más aún con los deliverys y motobolts que trabajan a full durante todo el día.
El director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Marcos Maidana, señaló que el problema principal con los motociclistas es que no usan casco y muchos no respetan las normas de tránsito.
El 77% de los pacientes graves atendidos en el 2024 en el Hospital del Trauma, por accidentes de tránsito, fueron motociclistas.
Con la intención de reducir estas tragedias, la PMT tiene planeado intensificar los controles en la ciudad.
“Los trabajos se realizarán especialmente en todo el centro capitalino, donde tenemos más el tema de los deliverys; estamos repletos de motocicletas”, expresó.
Para evitar largas colas que compliquen el tráfico, se exceptuarán los controles en los corredores más importantes de acceso a la ciudad.
Con uso de cámaras
Con los motociclistas se presenta una situación especial: casi siempre hay conflictos. Los conductores acusan a los zorros de querer coimear y hasta se trenzan a golpes.
Para evitar estos problemas, comenzarán a multar a los motociclistas en infracción cuando los zorros usen las cámaras corporales.
“Vamos a tener la implementación de la cámara, así como lo tiene el Grupo Lince, y obviamente que ahí sí vamos a dar la transparencia que necesitamos”, expresó Maidana.
El director indicó que las cámaras, que ya fueron adquiridas, serán utilizadas en todos los operativos. Cuentan con una excelente definición de imagen y sonido.
“Nosotros vamos a exponerles a las personas, en el sentido de demostrar que siempre hay dos caras de la moneda”, dijo.
Aclaró que antes llevarán a cabo una campaña de concienciación sobre la importancia del uso del casco y de respetar las leyes de tránsito. Se realizará en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
Las cámaras serán implementadas por etapa, primero con los zorros motorizados y luego en las demás unidades operativas.
Hoy, en la sesión de la Junta Municipal, se discutirá sobre detalles del uso de las cámaras corporales. “Estamos viendo el marco legal, el cambio de la ordenanza y un manual de procedimientos para que no exista ningún tipo de laguna legal”, expresó el director.
Costo de multas
La multa para los motociclistas que no usen casco es de 11 jornales mínimos, es decir, G. 1.187.897. Además, pueden incautar el biciclo.
“La retención de la moto va muchas veces por la falta de documentos, pero se tiene que priorizar la vida del conductor antes que otra cosa y el casco es una medida de seguridad extrema que salva vidas. Estamos analizando la forma más adecuada para proceder”, dijo Maidana.