Un simple ataúd está dentro de los pedidos que realizó el papa.
El papa Francisco reemplazó el cajón de ciprés, plomo y roble por uno simple de madera, sin mayores lujos.
LAS 3 ESTACIONES
1. La constatación de la muerte del papa: se hizo ayer en su capilla privada ya no en el Palacio. Y su departamento fue sellado.
2. Para el 23 de abril se tiene previsto llevar su cajón en la Basílica Vaticana. Se expondrá directamente su ataúd ya no sobre un féretro alto. Durante esta exposición, el bastón papal no se colocará junto al ataúd, que estará cerrado la víspera de la misa funeral.
3. El papa Francisco dejó instrucciones de cómo quería su entierro a través de su testamento que se dio a conocer ayer.
“Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por eso, pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, expresó.
Detalló: “Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal como se indica en el documento adjunto”.
SIN DECORADO
Y agregó: “El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
El Santo Padre en su testamento espiritual dijo: “Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto”.
Y concluyó: “Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos. Recen por mí”.
HISTORIA DE LA IGLESIA
Francisco siempre se declaró mariano y donde iba regalaba la estampita de la Virgen Desatanudos. Cuando vio un espacio detrás de la estatua sagrada la Reina de la Paz sin dudar dijo: “Ahí quiero ser enterrado”. Era el lugar donde se guardaban los candelabros.
La Basílica Papal de Santa María la Mayor es histórica ya que fue la primera iglesia construida en honor a la Virgen María, tras el Concilio de Éfeso, celebrado en el año 431, que proclamó a María “Madre de Dios”.
De esta forma, el papa Francisco rompió una tradición que llevaba 100 año, no será enterrado dentro del Vaticano. En dicha Basílica están enterrados: Papa Sixto (1585–1590), Papa Pío V (1566–1572), el artista Gian Lorenzo Bernini, quien diseñó la gran columnata en forma de brazos que “abraza” a los fieles en la plaza y la reliquia de San Jerónimo.
El funeral debe celebrarse entre el cuarto y el sexto día después del fallecimiento, es decir, entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril.