20 abr. 2025

¡Lo que faltaba!: Metieron mulas de contrabando desde el Brasil

El conductor no tenía los permisos, cómo para qué gua’u traen estos animalitos. Fue durante un control aleatorio en Zanja Pytã, Amambay.

20250227-006materialA,ph01_7897_59434536.jpg

Los animales estaban así como se ve en la imagen al momento de ser incautados.

Gentileza

Ocho mulas que estaban en un camión, con chapa brasileña, fueron “demoradas” el martes, tras ingresar ilegalmente al país, por la zona de Zanja Pytã, Amambay.

El informe indica, que los agentes de la Dirección Nacional de Transporte (DNIT), estaban realizando un control aleatorio sobre la ruta Py05, en la Línea Internacional, a la altura de la ciudad de Zanja Pytã, cuando a eso de las 15:20 atajaron al camión de la marca Volkswagen con carrocería, modelo Titan 19-320, color gris.

Durante el control, revisaron la carrocería y encontraron que dentro estaban ocho mulas, por lo que pidieron al conductor, identificado como Gustavo Braga Da Silva (21), de nacionalidad brasileña, los documentos de ingreso al país de los animales. No tenía nada.

El chofer entregó unos papeles que no tenían nada que ver con los animales y fue demorado.

“Las mulas no tenían marcas ni ningún tipo de documentos y o tratamiento sanitario que avalen su ingreso legal y respalde su libre tránsito en territorio paraguayo”, dijo el oficial Juan Villalba

En resguardo

El caso fue comunicado a la fiscal Reinalda Palacios, quien dispuso que el vehículo y los animales sean trasladados al depósito Puertos, ubicado en el centro de PJC.

El chofer fue liberado y hoy debe presentar los papeles de los animalitos y quién es el dueño.

Robos

A nivel regional comenzaron a desaparecer mulas. Argentina, Brasil, Bolivia reportaron robo de estos animales, según informaciones.

La sospecha que se tiene es que no es solo para hacerles trabajar, sino son carneados y su carne se va a fábricas de fiambre y su cuero para hacer zapatos.

En el año 2020 ya se había pillado un camión lleno de mulas que venía del Brasil con destino a un matadero en Guayaibí, San Pedro. ¿Qué harán de los animalitos en caso de ser contrabando?