03 abr. 2025

Llega el fresquete y ya estira el mbeju con cocido

Emprendedoras adoran el frío porque así hacen buena plata. Una señora prepara y vende la masa para este bocadillo tradicional.

image - 2025-04-01T074621.764.jpg

La masa se puede congelar sin problema y al cocinar su sabor no cambia. La señora vende en esta presentación.

Un agradable fresco se viene para esta semana y queda abierta la temporada del mbeju, especialmente para las emprendedoras que se dedican a hacer y vender este plato típico.

Yanina Torres, de Limpio contó que hace su “agosto” en pleno otoño, con la venta de masa para mbeju, listo para cocinar.

La señora mencionó que inició este emprendimiento el año pasado luego de pensar que le gustaría comprar a ella comenzó a hacer y ofrecer en las redes sociales.

Ella vende por paquetes, que cuestan G. 15.000 y contiene suficiente masa para hacer 5 porciones de mbeju. Realiza delivery por todo el área Central, con costo adicional.

“No me quejo de la venta, desde la quincena de marzo voy ofreciendo ya mis productos, para que la gente vea. Por día vendo entre 15 a 20 paquetes y los viernes alcanzo a vender 50 unidades por ahí”, dijo la kuña guapa.

También vende cocinado y da 3 por G. 15 mil, pero solo para los clientes de su zona.

“La gente no sabe o no quiere hacer la masa desde cero, así que compran nomás y a mí me conviene”, indicó.

Los clientes prefieren más el mbeju de puro almidón que el mestizo, pero también hace si hay personas que le piden. Para pedidos, escribir al (0984) 083-383.

Con cocido

Bruna González, de Villa Elisa, comenzó el sábado pasado a hacer mbeju para vender y en el primer día vendió casi 100 unidades, por lo que cada fin de semana estará haciendo.

“Me encanta cuando hace frío, porque es un buen negocio”, dijo entre risas. Por otra parte, comentó que también planea hacer cocido quemado para acompañar el mbeju cuando el frío sea más intenso.

Frío’i anuncian para hoy

Desde la Dirección de Meteorología pronostican una semana fresco con mínimas de entre 15 y 18° y la máxima 25°, con cielo mayormente nublado, vientos del sur y lloviznas para Asunción y el departamento Central.

mbeju

El mbeju entra con el fresquete.

Gentileza

¿Cómo hacer un rico mbeju?

Para el mbeju mestizo se necesita 500 g. de almidón; 100 g. de harina de maíz; 3 cucharadas de grasa vegetal o 60 g. de margarina; sal a gusto; 1 taza de leche y 250 g. de queso Paraguay.

En un bol poner la grasa y el queso y mezclar bien, luego agregar el almidón, la harina de maíz y de a poco agregar la leche.

Para el mbeju de almidón, necesitamos 500 g. de almidón; 250 g. de queso Paraguay; 200 g. de margarina, un poco de leche y sal a gusto. Mezclar todos los ingredientes y cocinar a fuego lento en una sartén, de las que no se pegan.