Un tucán sufrió una brutal agresión por parte de desconocidos que le mutilaron el pico, tanto superior como el inferior, dejándolo tirado a su suerte.
El animal fue encontrado en un estado grave: atado y con el pico roto, por un trabajador del Consorcio Binacional PYBRA, quien está realizando la ruta Bioceánica en la zona de Carmelo Peralta de Alto Paraguay, Chaco y pidió ayuda a los bomberos de la zona.
Esta ave, que llama la atención por su majestuoso pico comprimido lateralmente y en forma de canoa y colorido ahora necesita de medicamentos y otros instrumentos para que se recupere por completo.
“Recibimos la denuncia de que este plumífero estaba vivo y con los picos mutilados, ahora estamos coordinando con la gente de la Dirección Ambiental de Bonito, Brasil para enviarlo ahí y mandarle hacer una prótesis en 3D, para que pueda seguir con su vida”, dijo el bombero, que prefirió el anonimato.
El mismo indicó, que según los dichos populares las personas cortan el pico de esta ave para usar como remedio.
“Es una práctica que lastimosamente la gente del interior cree y hace, sin importar el dolor que puede producir al animal”, lamentó.
El ave fue encontrada el sábado a la mañana y permanece en el refugio provisorio de la empresa PYBRA, hasta enviarlo al Brasil.
El animal no puede alimentarse debido a la falta de su pico, pero con la prótesis, el tucán podrá volver a comer por sí mismo y acicalarse (limpiarse).
Según los expertos, el pico del tucán actúa como un termo-regulador que permite al animal conservar o eliminar calor, además, estos animales lucen sus picos para “conquistar” a sus parejas y poder reproducirse.
Muchos rescate
Durante la construcción de la ruta Bioceánica, muchos animales ya fueron rescatados y devueltos en su hábitat natural.
“Pedimos a la gente a tener más conciencia, a no jugar por los animales, que nada les hace”, dijo el voluntario.