23 abr. 2025

Las diez creencias sobre el uso de la yerba mate

El menor o las mujeres deben cebar. Si se te derrama yerba signifca plata, he’i.

20240512-007materialAok,ph01_2959_52592938.jpg

La yerba mate se usa en el tereré y el mate en nuestro país. Para ambos rigen los rituales.

UNESCO

La yerba mate es muy popular en Paraguay. El tereré no puede faltar ni si quiera en los días de frío y con el fresquete el mate también se impone en la casa, en la ofi o en dónde sea.

Hay un sinfín de creencias respecto al consumo de la yerba que forma parte de la esencia del paraguayo.

Javier Torres, presi del Tereré Literario del Mercado 4, habló sobre los diversos rituales de la yerba mate y por qué es que se hace. Fijate en estas diez:

1 El menor debe cebar: Nunca debe ser el mayor. Así también, en el interior todavía se mantiene la creencia de que en ronda de tereré debe ser la mujer la que cebe. Si hay dos mujeres, es la menor. En los cuarteles tampoco nunca el uniformado de mayor rango le va a cebar al de menor posición. Es al revés el tema.

2 Derramar la yerba es plata: Dicen que si derramás la yerba es porque te va a caer directamente plata de algún lado.

3 Equivocarse al pasar la guampa: Si le pasás por equivocación la guampa al que no está cebando, dicen que esto significa suerte, que algo bueno llegará a tu vida.

4 Primero Santo Tomás: El primer mate se le ofrece a Santo Tomás (mate y tereré), debido a que es el santo patrono de la yerba mate. Al hacer esto, está bendiciendo la bebida.

5 Hay que hacer tereré rupa: Sí o sí hay que comer algo antes de tomar tereré. Esto es para que el estómago no esté vacío y no te haga mal, según la creencia.

6 Cebar agua natural en el primer mate: cuando vas a tomar mate sí o sí hay que cebar agua natural, antes de derramar directamente el agua caliente. Saca el efecto energizante.

7 No tomar de noche: Ni de gua’u tenés que tomar de noche, principalmente el tereré, ra’e. Sería porque la yerba puede fermentar y te produce gases, dicen. Esto no se respeta principalmente en la capital y sus alrededores.

8 Sentido del reloj: En la ronda, el cebador debe empezar a pasar la guampa del lado derecho, o sino es “mala suerte”, para muchos.

9 El último mate: La persona que toma el último mate va a ser muy querida por la suegra, dicen.

10 Ahuyenta el mal tiempo: La yerba mate se usa como ahuyentador del mal tiempo en el interior del país. Se hace humear la yerba dentro y fuera de la casa (tipo cocido).