25 abr. 2025

Juzgado de Fernando de la Mora prohíbe el ingreso con short

Abogada denunció que es discriminación y atenta contra la Constitución.

CARTEL DE JUZGADO DE FERNANDO DE LA MORA.jpg

Cartel colocado en la entrada del Juzgado de Fernando de la Mora.

Alejandra Peralta

La abogada Alejandra Peralta denunció públicamente la decisión de un Juzgado de Fernando de la Mora de prohibir la entrada a las personas que realicen alguna gestión en short o bermuda.

Según relató en su cuenta de X, la conocedora de la ley vio que los guardias estaban impidiendo el ingreso a alguien.

“Un señor bastante humilde que iba vestido en short bermuda, solo porque no les gustaba su vestimenta. Alegaron que fueron los jueces quienes dieron esa instrucción por ‘respeto’”, indicó.

Enseguida la letrada comenzó a filmar al policía y a un guardia privado que estaban en el lugar para que aclaren la situación.

“Desconocen que a la que le están faltando el respeto es a la Constitución Nacional que habla del ‘acceso a la justicia’ como un derecho e impone al Estado la obligación de allanar los obstáculos que la impidieran”, explicó.

El uniformado se limitó a decir que solo le indicaron la disposición y que puede “ir a cambiarse y volver”.

“¿Quién sabe si esa persona va descalza porque no tiene dinero para comprarse un zapato o va con el único short que tiene porque tuvo que optar entre dar de comer a sus hijos o comprarse un pantalón? Cuando uno va a tribunales va buscando justicia, impedir el acceso por la vestimenta es inconstitucional. Muy mal por los jueces de Fernando de la Mora”, opinó.

Peralta también mostró fotografías de los carteles que se encuentran en la entrada del Juzgado donde está escrito: “Prohibido el ingreso short corto hombre-mujer. Gorras, kepis”.

Debajo de su posteos no faltaron las opiniones a favor y en contra de la denuncia que la abogada calificó de discriminatoria.

Algunos indicaron que “mínimamente uno se debe ir decente a las instituciones públicas”, otros si que dijeron que “no era un 15 años para ir de camisa y pantalón” y que tampoco el hombre se fue “en camisilla ni bóxer”.

En un país donde en verano puede superar los 40°C, la mayoría de las instituciones y empresas aplican el “Derecho a la Admisión” y el Código de Vestimenta: algunos bancos, los hospitales públicos, escuelas y colegios.