27 abr. 2025

Jueza de Luque liberó al hácker más buscado en menos de 24 horas

La jueza Jennifer Insfrán liberó a Elías Abel Ortiz Insfrán, de 21 años, quien ayer fue detenido en inmediaciones del Mercado 4. El mismo contaba con prisión domiciliaria, la cual incumplió.

Policía Nacional

Ortiz es experto en desbloqueo de celulares de alta gama.

Policía Nacional

Hugo Díaz, jefe de Investigación de Asunción, informó que la jueza Jennifer Insfrán, de Luque, liberó a Elías Abel Ortiz Insfrán, de 21 años, quien era el hácker más buscado por la Policía Nacional.

El joven fue detenido ayer en inmediaciones del Mercado 4, incumpliendo su prisión domiciliaria decretada tiempo atrás.

Ortiz es apuntado como líder de una organización dedicada al robo y a la reducción de celulares de alta gama, para que luego vuelvan a ser comercializados en el mercado negro.

El joven tiene antecedentes por reducción y adulteración de datos informáticos, entre otros. El comisario mencionó que es considerado como un hácker de teléfonos robados y encabeza la lista de personas dedicadas al desbloqueo de celulares de alta gama.

En el marco del operativo Alfil, se realizó en abril pasado un allanamiento donde tanto Ortiz como su pareja María Belén Barrios Fonseca, fueron detenidos. En poder de los mismos había un total de 300 dispositivos.

Por este hecho se procedió a la imputación por reducción y asociación criminal, en calidad de coautor, y se solicitó al juez su prisión preventiva, pero la jueza dispuso solo su prisión domiciliaria.

En tanto que la fiscala del caso, Karen Chaparro, manifestó a Última Hora que no tiene información oficial de que haya violado o no su prisión domiciliaria y que es facultad del juez disponer lo que cree pertinente.

Por otro lado, el comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen de la Policía Nacional, dio detalles del modus operandi del “hácker más buscado”.

Su función principal era desbloquear los teléfonos robados y hacer que vuelvan a funcionar para ponerlos nuevamente a la venta, a través del método phishing.

“Enviaba correos falsos para hacer creer que su celular apareció, pero así lograba desbloquear. Enviaba un mensaje de texto o de correo a través de WhatsApp, simulando un enlace, donde al cargar los datos lograba desbloquear”, detalló a través de Monumental 1080 AM.

El comisario señaló que ya había sido identificado en varias investigaciones anteriores, especialmente tras robos de celulares en conciertos, y que contaba con una medida de arresto domiciliario.