La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú tomó una medida que dejó a todos boquiabiertos: cubrió con ripio el tramo de una ruta en estado calamitoso.
La medida generó una lluvia de críticas e indignación en las redes sociales.
La Ruta 11 une el centro con el sitio turístico de Puerto Jejuí y es una de las más importantes de la ciudad.
El intendente colorado, Carlos Quiñónez salió al paso de las críticas y señaló que fue una acción “desesperada” y hasta de “protesta” contra el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), responsable de la obra.
“Entiendo la indignación de la gente y que lo vean como algo ilógico, pero no había otra salida”, dijo sin pelos en la lengua.
Ruta desastrosa
El jefe comunal no quiere ser el responsable de alguna tragedia en plena Semana Santa.
“Muchos compueblanos van a venir a la ciudad, va a querer visitar el Puerto Jejuí, lugar histórico, van a tener que pasar por este tramo y puede ocasionar graves accidentes”, manifestó.
De hecho, la ruta en mal estado ya produjo siniestros, pero por suerte ninguno fue muy grave. “Habrá más accidentes si no tomamos esta decisión de perfilar y enripiar. Da risa decir eso, enripiar asfalto, pero es lo que nos queda ", dijo Quiñónez.
La ruta en cuestión fue inaugurada en el 2021 y, de forma increíble, ese mismo año se destruyó.
Desde entonces, tanto la Municipalidad como la Gobernación hicieron varios reclamos al Ministerio de Obras Públicas, pero nunca hubo respuestas ni soluciones.
Para este 2025, el tramo ya era prácticamente intransitable, con cráteres por todos los lados. Cansados de esperar, la comuna se puso manos a la obra.
Quiñónez señaló que este trabajo “temporal” podría quedar así por mucho tiempo.
Hacen vaquita para reparaciones
Los pobladores de San Pedro del Ycuamandyyú están acostumbrados a solucionar los problemas por cuenta propia. A finales del año pasado, realizaron una colecta solidaria para bachear más de 20 kilómetros de la ruta que una San Pedro con Concepción, debido a que sus vehículos sufrían constantes daños.
Lamentan que sus reclamos no sean escuchados por las autoridades responsables.