24 abr. 2025

Iniciaron las medidas para controlar entrada a Argentina

Embed
inciaron medidas

La primera de una serie de medidas de controles más estrictos para ingresar a Argentina ya está en marcha, a pesar de que la nueva ley migratoria no está en vigencia aún.

Las aerolíneas que operan en territorio argentino deben enviar información de sus pasajeros 30 minutos antes de que el vuelo salga rumbo al país vecino, dijo en conferencia de prensa el ministro del Interior de Argentina, Rogelio Frigerio. La Información Anticipada de Pasajeros (API, siglas en inglés) obedece a que el gobierno de Mauricio Macri no dejará entrar a migrantes con antecedentes o condenas por delitos como narcotráfico, trata de personas, contrabando y otros.

En comunicación con empresas de aerolíneas que realizan vuelos del Paraguay a la Argentina, manifestaron que no cuentan todavía con disposición alguna, pero que normalmente envían datos de los usuarios del servicio.

El director de Migraciones del vecino país, Horacio García, explicó que la información de los pasajeros será transmitida a la Dirección de Migraciones. Los datos serán comparados con los de la Interpol y otros organismos.

Otra de las medidas de la administración Macri es la formación de una comisión de controles en las fronteras. Se encargará de crear más estrategias para impedir que ingresen los “delincuentes” y que sean expulsados los que ya ingresaron.

AMNISTIA RECHAZA NUEVA LEY

Mariela Belski, directora de Amnistía Internacional de Argentina, dijo a EXTRA que preocupa que una ley que ha sido modelo en la región y a nivel mundial por el reconocimiento del derecho a migrar, viole derechos humanos: “Vincular la delincuencia con la migración puede además incitar y alimentar episodios de xenofobia y violencia hacia los migrantes”.