21 abr. 2025

Hoy se celebra el día de San Blas, patrono del Paraguay

Promeseros llegan en carreta y a pie para honrar al protector de la garganta.

WhatsApp Image 2025-02-02 at 14.39.02_59004728.jpg

En varios puntos del país se celebra a San Blas. Esta imagen pertenece al oratorio ubicado en Piribebuy.

René González

En caravana y tirados por bueyes, las carretas de los promeseros de San Blas llegaron a Piribebuy para visitar al Santo Patrono de Paraguay.

Desde la noche del sábado, las calles del centro de la ciudad se llenaron de más de 100 carruajes tradicionales y de fieles al protector de la garganta para celebrar el día de San Blas, que se recuerda cada 3 de febrero.

La imagen original que se encuentra en el oratorio que lleva el mismo nombre fue visitada por miles de personas. Unas 9.000 a 10.000, según señaló a EXTRA Rosa López, propietaria del oratorio.

“Los carreteros vienen de distintas comunidades, de Isla Pukú, Caraguatay, Caacupé y (ayer) se hospedaron en las instituciones educativas o en sus veredas”, detalló López.

WhatsApp Image 2025-02-02 at 14.38.40_59004698.jpg

Los carreteros optaron por caminos de tierra para llegar junto al santo patrono de la garganta.

Los promeseros llegaron desde un camino viejo de tierra, indicó la devota.

En una procesión terrestre, los devotos acompañaron a San Blas desde el oratorio hasta la iglesia Dulce Nombre de Jesús, donde se realizó la misa central a las 19:30, presidida por el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela.

Al término, hubo serenata y show de fuegos artificiales a la medianoche.

Hoy, por ser día triunfal del santo patrono, la misa central se realizará a las 7:30 de esta mañana, nuevamente en la Iglesia Dulce Nombre de Jesús, donde dará las palabras iniciales el padre Nery Villagra.

Al término de la misa, el santo será devuelto al oratorio.

Cartas

Además de los niños que son llevados con sus padres con la protección de cintas rojas, hay quienes dejan sus cartitas al pie de San Blas.

Piden por la salud, pasar de curso, también para conseguir un buen trabajo.

Otras ciudades como Itá, Ciudad del Este, Capiatá y Encarnación también festejan en grande a San Blas, como su santo patrono.

Testimonio de fe

“Hoy (por ayer) le encontré a una monjita paraguaya que vino de Tucumán (Argentina) y ella hizo promesa por su hermana, quien se operó de la garganta porque tenía cáncer. Según ella me manifestó, hizo una promesa a San Blas y se curó”, dijo Rosa López.

Concurrencia

Muchas personas caminaron desde el ramal de Piribebuy hasta el oratorio. Vinieron de Encarnación, Concepción, Caaguazú, Ciudad del Este, de Argentina, Brasil y España para entregar ofrendas a San Blas por los favores recibidos. Otro peregrinaron desde Caacupé.

Oración para aliviar el dolor de garganta

¡Oh! Grandioso San Blas, acudo ante ti como médico por excelencia para que me des tu intercesión, divino San Blas, obispo y mártir, para que Dios me libre de las dolencias de la garganta que estoy padeciendo en estos momentos y me cuide y libere de cualquier otro mal.

En el Nombre de nuestro Señor Jesucristo que vive y reina en todos nosotros. Amén.