29 abr. 2025

Harán censo de los loros del país mañana

La idea es concienciar y saber la realidad que viven las aves en nuestro país, comentaron los organizadores.

loro.jpg

Una semana intensa de actividades se vivió en la previa de la actividad central: el censo nacional de loros. Aunque la muchachada ya se preocupó pensando que tendría que pedir permiso a la patrona para asistir, no tiene nada que ver con los permiso’i, sino con una gran actividad que tiene como fin proteger y encontrar una solución a la crítica situación que vive esta especie de aves.

Óscar Rodríguez, miembro de la organización, contó que está organizada por el club de Observaciones de la Naturaleza y muchas entidades apoyan. Consiste en visibilizar a los loros, que son 24 especies, de las cuales el 50% (es decir 12), ya están en extinción por diversos factores, entre ellos el comercio ilegal y pérdida de hábitat, al ser enjaulados en las casas.

“El censo nacional de aves que va a ser mañana sábado 29 desde las 5 de la mañana; se va a a estar contando en 13 departamentos a través de voluntarios. Son más de 60 personas que van a estar acompañándonos. Queremos instalar de ahora en mas la última semana de enero en la semana de los loros para concienciar y salvar, saber dónde están, cuántos son y al tener datos científicos el estado y saber qué hacer para conservarlos”, expresó Rodríguez.

Desde las 5 de la mañana se hará el censo.

Desde las 5 de la mañana se hará el censo.

Dijo que culturalmente son muy importantes para nosotros, pero lastimosamente mucha gente tiene loros o gua’a en sus casas. “Hace poco salió un resumen científico que estimaba que la población del gua’a azul eran 89 animales encerrados. Los propietarios dijeron que los tenían en su casa, 6 viven en estado silvestre. Solo el 15 % de los propietarios registró, cerca de 600 en jaulas. Por cada 1 libre, hay 100 enjaulados. Nos urge crear conciencia”, aseveró. Contó que incluye se llevará a cabo un concurso de fotos sacando fotos de loros libres.