Lo que parecía ser un juego inocente, ahora está armando gyryry entre el rollo con las famosas pistolas de hidrogel que está causando furor entre los adolescentes y adultos. A raíz de varios casos de moquete y accidentes que ya se generaron en el país por este famoso juego, las autoridades de Pedro Juan Caballero están en alerta máxima, y la Defensora Pública de turno, Carolina Medina, ya tomó algunas medidas legales sobre juego viral.
Según explicó a EXTRA, en su ciudad empezaron a viralizarse videos en los que se ve a grandes grupos de adolescentes que, a bordo de motos y carrocerías, van disparando a todos los que encuentran en el camino, incluyendo a personas que no participan del juego, causando caos en el tránsito.
“Por eso fui a tres barrios donde ocurrió todo, entre ellos barrio Virgen de Caacupé y barrio Guaraní. Ahí pudimos ver si había cámaras del 911 o de casas particulares a modo de identificar a los adolescentes”, expresó.
Quieren prohibir
Señaló que, a falta de una reglamentación, buscará dar con los padres de los menores, quienes pueden ser penalizados por el hecho punible de violación del deber de cuidado, y mediante una medida cautelar de urgencia, pedirá la prohibición del juego para menores de edad, aunque la prohibición de la venta de los juguetes dependerá del Ministerio Público.
“Algunos balines estaban congelados y eso aumenta la peligrosidad porque hay antecedentes en Brasil donde niños tuvieron que someterse a cirugías para recuperar la vista”, contó.
Accidentes
Agregó que también es un gran peligro para los conductores, recordando que ya existe antecedente de una mujer que, a raíz del impacto del balín, perdió el control y cayó de su moto, aunque por suerte no tuvo lesiones graves.
“Esto también da pie a que delincuentes se adhieran a ellos para perpetrar cualquier hecho de delincuencia porque andan encapuchados y vos no podés saber si son niños o adolescentes”, señaló.
Por último, pidió a los padres tomar más conciencia y velar por la seguridad de sus hijos.
¿Qué se debe tener en cuenta?
El médico Robert Núñez advirtió sobre 4 puntos a tener en cuenta. Primero, habló de los riesgos físicos que se pueden producir por accidente, generando secuelas permanentes. También indicó que este tipo de situaciones afectan la tranquilidad de las personas y pueden dañar su salud mental.
Añadió que pueden existir consecuencias legales en caso de que ocurra alguna tragedia, y por último, resaltó la importancia de que los chicos participen en actividades que no afecten su desarrollo social.
Varios incidentes
En Lambaré, agentes del grupo Lince intervinieron frente a la casa de unos adolescentes que estaban jugando en plena calle a altas horas de la noche del domingo, y por seguridad, procedieron a quitarles las pistolas de juguete.
Otro incidente ocurrió en Caaguazú cuando un grupo de amigos se trenzó a golpes en medio de la calle durante la “guerra”, deteniendo todo el tránsito.
Se vienen las multas
La muni de San Antonio, Central, están elaborando una resolución que prohibirá por completo el uso de juguetes de hidrogel en las calles y quienes no hagan caso van a ser castigados con multas o trabajo social, argumentando que si pueden juntarse para dispararse, también pueden para servir a la comunidad.
Todo esto es a consecuencia de que, semanas atrás, un grupo de jóvenes ya había armado sarambi en la plaza. Pueden jugar, pero en las casas.