¿Saliste sobre la hora y no sabés si esperar bien el micro o si ya tenés que pedir nomás ya un taxi o algún otro servicio de plataforma? Desde ahora, vas a poder calcular mejor esas decisiones.
Google Maps, usado masivamente para buscar calles y lugares, ya muestra los micros que pasan por Asunción y Central.
Esta opción se encuentra en todavía en una primera etapa, por lo que puede variar de diseño y también mejorar la exactitud.
Por el momento, al abrir la opción de Google Maps ya sale un montón de figuras de colectivos. Y para usarlo, solo tenés que colocar tu dedo en la calle por dónde querés ir y en dónde te encontrás.
En una primera opción salen las diferentes líneas incluso con sus ramales, un alivio para quienes usan a diario los transportes públicos, ya que en las opciones de billetaje electrónico, no cuenta.
También podés desplazar o hacer click en los íconos de los buses y te saldrán los horarios. Por ejemplo, si acaba de pasar el micro por la zona y qué hora está programado que pase el siguiente, así como todas las otras unidades que pasan por esa calle. La mayoría muestra una diferencia de entre 15 a 30 minutos cada ramal.
Aunque esto se encuentra en una etapa inicial, algunos itinerarios y cálculos de tiempos de viajes, todavía no están plenamente identificadas.
La fuente de información que usa Google Maps sería la compañía Ualabee, que presta servicios sobre itinerarios e información de transportes públicos y trenes en distintos países del mundo.
Otras opciones
1. Jaha: La App de Jaha muestra las 56 líneas que corresponden a las empresas adheridas al billetaje electrónico de su compañía. No hace falta tener vinculado el número de tarjeta de billetaje a la aplicación, si solo vas a usar el mapa de micros. Podés elegir la línea y te muestra todas las unidades y dónde se encuentra cada una, ya sea de ida o vuelta.
2. Más: La otra cuenta habilitada de billetaje. Con esta app solo tenés que entrar en el mapa y te muestra las unidades que se encuentran cerca de vos en un rango de 20 cuadras aproximadamente. Muestran las 21 líneas adheridas a la compañía.
3. Moovit: Es una app y sitio web que ofrece el mismo servicio, tiene mapeo de los itinerarios del transporte público.
Tenés que poner el punto de partida y destino y seguidamente aparecen los micros que pueden hacer ese trayecto.