28 abr. 2025

Furor por la escultura de arena en homenaje al papa Francisco en Pilar

La obra tiene 2,40 metros, con una paloma y un mensaje de gratitud. En redes sociales abundan ofertas de cuadros, libros y rosarios del Santo Padre.

9c8e964b-e7c3-4f97-8731-4724e53088b1.jpeg

Para agradecer al fallecido papa por llevar en cuenta al Paraguay.

Gentileza

La explanada de la Gobernación de Ñeembucú, en Pilar, se convirtió en un lugar de oración, reflexión y admiración por una escultura de arena en honor al papa Francisco.

El artista Oscar Arena Garcete plasmó una obra de 2,40 metros por 1,75 metros, representando al Santo Padre con una paloma, símbolo eterno de paz y esperanza y la frase “Gratitud eterna”.

“Queríamos hacer algo por un papa que nos situó en el mundo, es una personalidad mundial que hizo mucho por el país, nos puso en un pedestal e hizo subir la autoestima del paraguayo, hizo que nos sintamos orgullosos”, destacó el autor de la obra.

Contó que la escultura le tomó un día y medio de trabajo y que está satisfecho con el resultado, ya que muchísimos turistas se fueron a admirar. “Está siendo un boom en las redes, la gente viene se saca fotos”, reveló.

Comentó que la idea de homenajear al papa surgió a raíz de un proyecto con la Gobernación de Ñeembucú.

Mencionó que tiene un contrato para hacer un homenaje por el Día de la Madre, la idea es presentar la mayor escultura de 100 metros de largo y 70 metros de ancho, en la playa de Pilar.

Entonces, debido a que el pasado 21 de abril falleció del papa Francisco, se puso de acuerdo con el Gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, y le hicieron un tributo al Santo Padre.

de frente.jpeg

Escultura de arena

Gentileza

En las redes hay un boom de ofertas con referencia a Francisco, desde cuadros, libros, medallones hasta rosarios de la época en que el Sumo Pontífice vino al país.

Deben fijar fecha 20 días después

Después del solemne funeral del Santo Padre, al que asistieron cerca de 220 cardenales de los 252 que forman el colegio cardenalicio, estos acudirán en sesiones de mañana y tarde al aula del sínodo, para acordar una fecha para el cónclave.

Tras los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa Francisco, la fecha del cónclave tiene que fijarse a partir del 5 de mayo y hasta el 10, para respetar los 20 días máximos tras la muerte del pontífice, según las reglas.