11 abr. 2025

Final de clases: Hay akãrasy por peleas en grupos de WhatsApp

Los desacuerdos entre padres son por actividades escolares o fiestas.

señora.jpeg

Los mensajes de WhatsApp en grupo de padres crean peleas y malos entendidos.

Imagen ilustrativa.

Los grupos de WhatsApp de padres están que explotan en esta etapa final del año escolar.

La lluvia de mensajes casi siempre es por desacuerdos. La poca tolerancia genera discusiones, chismes, mal ambiente en reuniones, y en ocasiones hasta peleas fuera de la aplicación.

Los grupos de WhatsApp son una bomba de tiempo. Los motivos que lo detonan son varios, pero el pedido de dinero sí o sí causa conflictos.

La madre de un alumno del 9° grado, de un colegio subvencionado, indicó que ahora mismo las fiestas son motivo de disgustos. “Hay cierre escolar, fiesta de colación, viaje entre compañeros, fiesta privada. Todo el tiempo se pide plata. Algunos ya no podemos más”, dijo.

La señora indicó que en casi todos lados hay un grupo de madres compinches, con más dinero y tiempo, que comandan todo.

“Entre ellas ya deciden todo, después casi imponen en el grupo. Ponen a sus amigas decoradoras, que hace bocaditos, todo y ya pasan el presupuesto total y cuánto toca por cada alumno”, indicó.

Según la señora, si alguien se queja comienzan a salir los trapitos sucios. “En seguida le dicen que nunca luego se le ve por la escuela. Que el año pasado no pagó tal cosa y todo es argelerío”, señaló.

Otros conflictos habituales en los grupos de WhatsApp de padres son:

  1. Chismes. “Hay madres muy complicadas, que objetan todo. También hay grupismos y madres que se ensañan con una y siempre les responden mal. Fuera del grupo se arma chismes”, indicó Sara García, mamá de un alumno de 6° grado.
    Agregó que una vez dos mamis se gritaron de todo frente a la escuela porque se filtraron mensajes donde hablaban mal de una.
  2. Trabajos grupales: Cuando hay tareas o exposiciones grupales siempre hay peleas. Los padres acusan directamente a un estudiante de no trabajar o se quejan de que unos gastaron más, etc.
  3. Exhibición gimnástica o baile: Antes de este tipo de actividades los padres discuten montón por la vestimenta, la coreografía o la música que se elegirá. Aunque la propuesta sea del maestro, siempre hay objeciones y amenazas de “no enviar a su hijo”.
  4. Grupos son obligatorios. “Yo trabajo y no puedo seguir el hilo de la conversación, a veces así me pierdo de decisiones que tomaron. Pedí que se envíe avisos en el cuaderno o en mensajes individuales y su coordinadora me dijo que estar en el grupo de WhatsApp es obligatorio”, dijo Viviana Martínez, madre de un niño en etapa escolar.
  5. Cumpleaños fuera del colegio. “Algunos padres se quejan en el grupo hasta cuando hacen un cumpleaños fuera del colegio y no invitan a su hijo. Capaz que el nene se sintió excluído, pero siempre hubo grupos de amigos, de cuates compinches que hacen todo juntos. No podes obligarles a juntarse con otro, ellos ya son grandecitos”, Roberto, papá de un adolescente del 8vo. grado.