La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (FEDAPAR) se posicionó en contra de la propuesta del ministro de Educación, Luis Ramírez, de eliminar las tareas en casa para los estudiantes.
Los padres de instituciones privadas señalan que realizar las tareas en casa es primordial para el aprendizaje de sus hijos.
“La educación académica no puede ser vista como algo exclusivo de la escuela; es un esfuerzo conjunto entre la familia y la institución educativa. Por supuesto, los padres se apoyan en el sistema educativo y en profesionales capacitados para garantizar la mejor educación posible (aunque de acuerdo a las pruebas de PISA, el Estado ha fracasado rotundamente como “el profesional en el área”)”, señala la primera parte del comunicado.
Fedapar manifestó que los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos y eso incluye el acompañamiento en su formación académica. Agrega que no hacer tarea en casa tiene sentido para los estudiantes que tienen doble escolaridad y pasan entre 8 y 9 horas en clase, pero no para los que van en un solo turno.
En ese sentido, opinaron sobre la educación pública. “Cuando los estudiantes tienen solo tres horas de clase, que es el caso de las escuelas públicas, eliminar las tareas sin revisar las horas de clase es una solución superficial”, expresan.
Aclaran que las tareas que se llevan a la casa no deben ser temas que no se alcanzaron a desarrollar en clase, sino para reforzar lo aprendido en aula.
Los docentes de instituciones públicas agremiados a la OTEP-SN señalaron anteriormente que eliminar las tareas en casa sería “cargar al docente con más responsabilidad”.