“Muchos colegas me dicen: Vos estás loco para hacer eso”, dijo Juan Carlos Ibarrola, quien escucha gratis a la gente desconocida que desee desahogarse.
El fin de semana pasado estuvo en San Bernardino. Le escuchó a 6 personas, 4 adultos y dos adolescentes.
Con tereré y una vestimenta veraniega, se instaló en una plaza su cartel que dice: “Cuéntame lo que te pasa que yo te escucho (sin juzgar, sin decirte qué hacer y sin consejos)”. Le tomaron una foto en desprevenido y se viralizó en las redes sociales.
“Lo que es la vida, después de tres años tuvo repercusión el trabajo”, analizó Juan Carlos.
Es enfermero y licenciado en Educación. Además, está a un paso de recibirse de psicólogo.
La motivación de Ibarrola es muy personal. En el 2022, la depresión le sacó a su ser más querido.
“Mi hija falleció por decisión propia y en memoria de ella empecé a ayudar a la gente”, expresó. Ibarrola no está solo en esto. “Somos cinco los profesionales en este proyecto. Hay psicólogos, enfermeros y asistentes sociales ofreciendo gratis sus servicios”, manifestó.
El licenciado evalúa los casos y los más serios son derivados a los demás profesionales. “Hacen un seguimiento por llamada o videollamada al menos una vez por semana”, dijo.
¿Qué sucede?
El día que le tomaron la foto viral, en Samber, le impactó la historia de dos adolescentes.
Un muchacho tenía problemas de adicción. Expresó sentirse acorralado. “No sabe cómo escapar de la adicción. No siente apoyo de su familia por el prejuicio que hay y no sabe dónde ir para rehabilitarse”, apuntó.
Una adolescente expresó su deseo de desaparecer debido a problemas amorosos.
“Con solo 14 años la niña tenía tres rupturas amorosas. Decía que se sentía fracasada como mujer”, apuntó.
Don Ibarrola sabe que para muchos es raro lo que hace, pero está seguro de que es el camino correcto.
“Todo estos problemas van a seguir porque los profesionales de salud mental no salen de su oficina. En la calle están los problemas reales”, acotó. El cartel deja en claro que él no les dice lo que deben hacer, pero en ocasiones, nace una linda charla.
“Hay gente que habla y no le gusta ser interrumpida. Hay otros que buscan charlar. Sí doy consejos, pero no sermones”, manifestó el licenciado.
Ibarrola, con apoyo de la Gobernación Central, ha dado charlas a estudiantes y personas víctimas de violencia doméstica e impulsó la campaña “Un abrazo gratis”.
Domingo en San Bernardino
Al mediodía estará de nuevo en la plaza central de Samber, cerca de la playa. No hay tiempo límite ni tenés que pagar nada. Así don Juan Carlos ya visitó casi todo Central.