20 abr. 2025

Enseñarán guaraní en coles porteños: En Argentina se armó polémica y una diputada criticó la decisión

Aprenderán el idioma los chicos del Nivel Inicial y Primaria.

20250225-003materialA,ph01_27259_59407947.jpg

El anuncio lo hizo el jefe de Gabinete Porteño durante un acto.

Diario TAG

Más de 350 mil chicos del Nivel Inicial y Primario de las escuelas públicas y privadas porteñas estudiarán el idioma guaraní en las aulas.

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció ayer en un acto que en localidades del vecino país incluirán nuestro idioma en su malla curricular.

“Estuve el viernes con el presidente de Paraguay, porque en muchas de nuestras escuelas tenemos guaraní, y él me explicaba lo importante que es poder aprender otros idiomas”, dijo Macri. Señaló que en la región mucha gente habla ese idioma, por lo que es importante comprenderlo.

Sin embargo, a muchos argentinos no les cayó nada bien que sus hijos aprendan eso.

La diputada Marina Kienast se unió al debate y criticó con dureza. “Cada día, un nuevo disparate de Jorge Macri. Mientras que en las escuelas los chicos no aprenden a leer español, él cuenta como logro que se enseña guaraní”, dijo la legisladora.

“Se patinó nuestros impuestos en un viaje a Paraguay y ahora dice cualquier cosa para justificar. La decadencia en su máxima expresión”, finalizó.

“Estimado @jorgemacri, la familia que quieran mantener su idioma que lo enseñe en su casa. Es ABSURDO no dedicar tiempo a un mejor inglés y delirar con guaraní, vasco, catalán, islandés, neerlandés o cualquier otro no dominante. No lo van a votar por eso”, escribió un abogado de nombre Alejandro Fargosi.

La ministra de Educación del país vecino, Mercedes Miguel, salió la mañana de este martes al paso de las críticas y escribió: “En la Ciudad no es obligatorio el guaraní, pero hay talleres a demanda de cada comunidad escolar dentro de la Educación Intercultural Bilingüe”.