26 abr. 2025

Emblemas privados estiman que subirán combustibles a fines de este mes

Frente a la idea del Gobierno entrante, de bajar los precios, señalan que cotización internacional del gasoil y naftas aumentaron significativamente.

Combustible.jpg

Los precios internacionales del gasoil y las naftas tuvieron un importante aumento en las últimas semanas, por lo que desde el sector privado se estima que podrían aumentar a nivel local, para finales del presente mes, en contra de lo que vienen pregonando referentes del Gobierno entrante, de que bajarán los precios.

“Los precios internacionales tuvieron un repunte significativo; y quiero aclarar que no nos estamos refiriendo específicamente al crudo, que es la referencia que tiene el público en general y la prensa, sino al producto terminado, la refinación del crudo, que es lo que nosotros compramos”, comentó Jorge Cáceres, gerente de un emblema privado, en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Recalcó que escucharon por medio de la prensa lo que manifestó la gente del Gobierno, que “el componente principal de la estructura de costos del combustible es el precio internacional”, situación que escapa a todo “tipo de gestión o de control, porque somos tomadores de precios”.

Señaló que tal vez en los fletes “se pueda conseguir algún ahorro” o premios de las empresas encargadas de traer los productos, “pero eso no es muy significativo, van a haber algunas mejoras, pero el principal es el costo del producto; porque después tenés impuestos, fletes, premios, el tipo de cambio”, apuntó.

Admitió que la cotización internacional actual aún no se reflejó en el mercado local. Todavía no se reflejaron en el mercado local, pero advirtió que “el mercado está muy dinámico”.

Como ejemplo, mencionó que continúa la guerra entre Rusia y Ucrania, por lo que “no se compra en grandes volúmenes a corto plazo”.

Cáceres dijo que desde el sector privado esperan que el Gobierno entrante los convoque a una reunión, tras el traspaso presidencial, para conocer los proyectos de las próximas autoridades con relación a la industria.

“El sector privado siempre estuvo dispuesto a colaborar. Somos 22 distribuidores en el país. Nosotros estamos a la expectativa de tener una reunión y saber cuáles son sus perspectivas”, apuntó.