20 abr. 2025

El tereré tiene su “colchón” para luego meterle por litros

La empanada y la tortilla, las más pedidas para acompañar. En los primeros días del mes se eligen “sangüi” de milanesa y chipa so’o.

20250222-003materialA,ph01_29626~001_59344559.jpg

El favorito de la mayoría son los bocaditos fritos y salados para comer solo o en grupo de amigos.

Redes

Hoy se celebra en nuestro país el día del Tereré.

Y no es cualquier bebida, los muchachos tienen todo un ritual antes de meterle frío y potente.

Se arranca tipo las 8 de la mañana, mientras se eligen los yuyos.

No se toma enseguida, se deja reposar para que el agua absorba el pohã ro’ysã.

En este lapso, que no pasa ni media hora, se viene al sólido. Tipo las 9 de la mañana se hace el desayuno a lo paraguayo, es decir, el tereré rupa. Cada uno elige a su gusto y economía, los fritos son los favoritos de la mayoría.

Empanada: Para Joel Villalba, estudiante de San Lorenzo, la empanada frita con abundante picante no puede faltar cuando sale a relajarse en los recesos de la facultad.

“Si o si debe ser de carne, no quiero de choclo ni nada. Tiene que ser frito. Si es al horno, no tiene chiste para mí. Después ya viene el tereré pantano”, dijo Villalba.

Tortilla: Alejandro Franco, de Limpio, dijo que además de la empanada, no hay nada más paraguayo y económico que la tortilla.

“Los días en que estoy más hendy, suelo preparar tortilla en casa y llevo eso al trabajo. Cuando no hay otra cosa, ese es el más salvatore de todos”, contó.

Fiambre: Jessica Maidana, de Guarambaré, contó que para evitar que el soguetismo les gane, en su laburo suelen optar por los fiambres con pan.

“Hacemos vaquita y compramos para que nos alcance un pan con dos fetas y mayonesa a cada uno. Después le aplicás el tereré con abundante hielo y ya te llenás”, dijo.

Paté con pan: ¡Un clásico! Ayelen Silva, de Asunción, compartió que cuando están en grupo y sin mucho presupuesto, su truco para no dejar de compartir es aplicarle paté con pan y un poco de tomate.

Sándwich: Los sándwich de milanesa o marinera son los que más se llevan los días de cobro, según contó Melania Méndez. “Yo trabajo en un copetín y tenemos de todo, pero se nota demasiado la diferencia cuando es día de cobro. Los hombres son los que más vienen a buscar los sándwich bien cargados”, resaltó.

Chipa so’o: Eduardo Rolón dijo que su tereré rupa prefe es chipa so’o. “Es lo más rico que hay con el tereré. Solo que es caro y solo como en días de cobro y le sigue la tortilla con mandioca”, manifestó.

Prohíben en laburos

El exdirector general del Empleo, Enrique López, comentó que existen muchas empresas que prohíben a sus empleados tomar tereré en horario laboral, porque lo consideran un distractor, especialmente entidades financieras, call centers y multinacionales. Agregó que, aunque cada empresa tiene derecho a permitirlo o no, este tipo de prohibiciones crean un ambiente poco amigable. “Conozco gente que renunció porque no se sentía a gusto en ese ambiente y el tereré les ayuda a relajarse unos pocos minutos”, aseguró.