Tanto pobladores como autoridades de San Cosme y Damián, en el departamento de Itapúa, alertaban sobre la posibilidad de que las dunas desaparezcan por completo a raíz de la creciente del río Paraná.
Habían solicitado ayuda para que el Ministerio de Obras Públicas, al igual que Yacyretá dieran una mano y así evitar la pérdida del emblemático lugar, pero nada se hizo y ayer terminó confirmándose lo que tanto se temía.
Alfredo González, lanchero y pescador local, confirmó que las dunas ya no pueden ser ubicadas a simple vista. También se viralizó una una fotografía en donde se ve que que la arena se encuentra bajo agua.
Hace una semana las autoridades verificaron la zona y encontraron que aún había una superficie de 5 metros de ancho y unos 50 metros de largo.
“Once años no se hizo nada, nosotros como Municipalidad no tenemos los recursos necesarios para la protección”, señaló el presidente de la Junta Municipal de San Cosme y Damián, Denis Galeano a la 730 AM.
Cuestionó la inacción de las instituciones que pudieron evitar la desaparición.
“El MADES quiere que se haga el estudio del impacto ambiental para la licitación, el MOPC tiene los recursos para pagar por el estudio. Desde el 2012, estábamos pidiendo para que se pudiera proteger, llegamos hasta el 2023 y no se hizo nada”, lamentó.
La desaparición de las dunas afecta principalmente al sector turístico al que se dedican varios lugareños. Los mismos se autoconvocaron hoy para pedir a las autoridades urgente intervención.
“El levantamiento de la comunidad es por la crisis que se está atravesando, hay turistas pero la gente no se está quedando, nos falta el pulmón de las dunas“, dijo el concejal Ramón Ferreira a la 970 AM.