29 abr. 2025

“Quisieron hacer pasar como que Rolo murió por un paro”, denunció el tío

“Quisieron hacer pasar como que Rolo murió por un paro”, dijo el tío de Rolando Núñez, quien perdió la vida en una de las canchas del complejo tras una supuesta descarga eléctrica.

Joven muerto en  Arrayanes

Rolo se capacitó en Alemania y estaba por recibirse de Ingeniero Eléctrico. Justamente, fue una precaria instalación lo que lo mató.

Gentileza

“Su Achi, Achi, siempre le estará esperando para recibir con un beso y un abrazo a su papi querido”, señala parte del sentido comunicado de la familia Núñez.

Claudia Scolari, mamá de Rolo, el joven que murió aparentemente electrocutado en el Complejo Los Arrayanes, convocó ayer a la prensa para dar a conocer la postura de los parientes del muchacho.

Con las ojeras visibles y las lágrimas que siguen deslizándose por el rostro, Claudia expresó que su nieta Arianna es la fuente de inspiración para iniciar la lucha y exigir justicia.

“No vamos a descansar hasta que se aclare la causa de su muerte. Confiamos en los profesionales que estaban con él en ese momento. Para nosotros no hay ninguna duda de que Rodolfo murió electrocutado”, expresó la mujer.

Aseguró que no habrá poder económico que los haga retroceder y demandaron la máxima transparencia en el proceso para evitar que tragedias similares enluten a otras familias. “Les pedimos a todos que no nos suelten la mano”, clamó la mamá.

Trato

Por otro lado, Ramón Núñez, tío de Rolo, reveló la forma en cómo los dueños del complejo deportivo, ubicado en el barrio Herrera de Asunción, buscaron hacer un indignante trato.

“Los dueños quisieron hacer parecer que murió de un paro cardíaco. Le dijeron al padre de Rodolfo que no se preocupe por los gastos, pero que tenía que firmar un acuerdo de que en el acta figure que murió por un paro cardíaco”, contó Ramón a radio Chaco Boreal 1330 AM. Igualmente, mencionó que horas después de la desgracia, fueron al complejo con la Policía Forense y el Ministerio Público, donde se verificó que el medidor ubicado en una de las canchitas ya no corría.

“La encargada del local manifestó que ya no íbamos a encontrar tensión porque un electricista ya había arreglado”, comentó. Aseguró que quisieron borrar toda la escena. Por último, agregó que su sobrino presentaba varias quemaduras en el cuerpo. “En el informe forense aparece una mancha sobre la mano izquierda y un derrame importante en el brazo izquierdo”, concluyó.

Confirman que estaba todo energizado

Tras el cambio de fiscal, Federico Leguizamón es el que ahora está encabezando los procedimientos. El agente confirmó a Monumental 1080 AM que tras una nueva revisión con técnicos de la ANDE, comprobaron que el lugar estaba energizado. “Posterior al hecho, se desconectó un cable que posiblemente causó la fuga, se lacró y ayer se volvió a conectar ese cable y nuevamente tuvo esa fuga”, manifestó. Agregó igualmente que los resultados de la autopsia estarán en 30 a 45 días.

03f02200923_46504981.jpg

No se sabe si contaba con habilitación

Lo que muchos se preguntan es si el Complejo Arrayanes contaba o no con habilitación de la Municipalidad de Asunción para funcionar como instalación deportiva. Sobre el punto, el jefe de gabinete, Nelson Mora, señaló lo siguiente: “Estamos esperando el emplazamiento de los órganos competentes para dar esa información (sobre habilitación) a fin de poder salvaguardar la investigación”, argumentó.