El gobierno de los Estados Unidos deportó a dos paraguayos, quienes vendrán esta semana al país en un vuelo regular, según confirmó el director de Migraciones, Jorge Kronawetter.
Los compatriotas no poseen antecedentes y carecen de documentaciones.
“No van a venir en transporte militar y mucho menos como se vio en otros países, no tienen historial criminal y lo que carecen es de documentaciones para su estadía en el país del norte”, señaló a la 1080 AM.
🔴 #AHORA - Dos paraguayos serán deportados de Estados Unidos, confirma director de Migraciones
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 4, 2025
🗣️ "Son personas que no tienen historial criminal y vendrían en un vuelo regular. Carecen de documentación para su estadía en aquel país", explicó Jorge Kronawetter, director de… pic.twitter.com/aXjMtSOb1B
Kronawetter resaltó que en el 2024 ya tuvieron 33 paraguayos deportados y esta no es una situación anómala.
“Muchos de ellos generalmente cumplen una condena allá, por a o b motivo o por algún caso, y como pena accesoria obtienen la deportación; entonces vienen luego de cumplir su condena”, indicó.
Sin embargo, con estas nuevas deportaciones, como se habla de que ambas personas no poseen historial criminal, se presume que la situación no es la misma que el resto de los casos, según explicó.
En cuanto a la cantidad de paraguayos indocumentados que residen en Estados Unidos, Kronawetter explicó que no cuentan con información oficial, pero indicó que la Cancillería Nacional, a través de los consulados, brinda asistencia muchas veces a las colectividades de compatriotas.
“El perfil más común, sí es importante mencionar de los paraguayos indocumentados, es porque ingresaron al país con visa, pero se mantuvieron más allá del periodo que le habilita la estadía en su carácter de turista”, detalló.