19 abr. 2025

Dos adolescentes tienen dengue “letal” en Areguá

Luego de 9 años, se vuelve a reportar serotipo muy peligroso. Los infectados vinieron de Argentina hace poco con el DENV-3.

20250308-009materialA,ph01_21129_59619817.jpg

Recomiendan revisar el patio y eliminar los lugares donde acumulan agua. También instan a usar repelente.

Ilustración

¡Cháke! El Ministerio de Salud insta a cuidarse de los mosquitos porque ya está en circulación en nuestro país el peligroso serotipo de dengue DENV-3.

Después de 9 años, reaparece en el escenario este tipo de dengue. Los pacientes son dos menores de 15 años, actualmente no sufren de un episodio agresivo.

La doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud informó que los casos son en Areguá y están vinculados a un viaje en Argentina.

Desde hace unos meses hay alerta por este tipo de dengue que está en circulación en Argentina, Brasil, México, Guatemala y otros países de la región.

La doctora confirmó que hay otros casos sospechosos.

Los síntomas registrados en ambos pacientes fueron: fiebre, dolores musculares, articulares y de cabeza.

También pueden aparecer erupciones en piel, dolor ocular, vómitos, dolor abdominal, irritabilidad, somnolencia.

El dengue tipo 3 es la más grave y puede llegar a ser letal para los pacientes que presentan hemorragia, por lo que alertan a la población a usar repelente y eliminar los criaderos de mosquitos.

Minga

Tras confirmarse los casos en Areguá, Senepa realizó un rastrillaje en la zona. También están haciendo una vigilancia sobre los síntomas febriles que se presentan.

Durante el operativo se visitaron 248 predios y fueron inactivados 1.298 criaderos. El 76 % fueron criaderos inservibles (neumáticos usados, aparatos domésticos descartables, cubetas, latas y botellas), informó el Ministerio de Salud.

De riesgo

Las personas de la tercera edad son los que están en el rango etario más vulnerable ante esta enfermedad, por lo que recomiendan atender a los síntomas, no automedicarse y consultar de inmediato.

En las últimas tres semanas, se han reportado 91 casos con diagnóstico de dengue, procedentes de 13 regiones del país.

El promedio de notificaciones de sospechas de la enfermedad es de 998 por semana. Circula dengue 1, 2 y 3.

5 personas están hospitalizadas

Según Vigilancia de la Salud, actualmente 5 personas están hospitalizadas por dengue. Los casos de las últimas semanas corresponden a 13 barrios de Asunción (Zeballos Cué, Loma Pytã, Jara, Obrero, Trinidad, Santa Ana, Ykuá Satí, Tablada, Los Laureles, San Vicente, Pinozá, Hipódromo y San Pablo) y 13 departamentos: Pdte. Hayes, Central, Amambay, Alto Paraguay, Paraguarí, Misiones, Itapúa, Guairá, Caaguazú, Boquerón, Canindeyú, Cordillera y Concepción.