El llanto desconsolado de una madre y un padre mientras cargaban un pequeño ataúd conmovió a toda la comunidad de la compañía Santa Librada, en Independencia, Guairá.
“Ya vino a quedarse con nosotros”, fueron las palabras de doña Rosa Maribel Vázquez (37) mientras llevaba a su última morada a Osman Eliel Mallorquín, su bebé que nació prematuro y murió por falta de terapia neonatal en el Hospital de Villarrica, unidad que justamente se inauguró hace unos días con la presencia del presidente Santiago Peña, la ministra de Salud y otras autoridades.
Osmancito fue abandonado hasta su tumba, ya que ni el intendente local, el gobernador y ni una autoridad del Gobierno se comunicó con su familia para tenderles una mano.
“Agradezco a todos por el esfuerzo que hicieron por nosotros, los que nos hicieron giros sin conocerles, muchas gracias por todo”, dijo don Abelardo Mallorquín, papá del bebito.
El hombre destacó que entre los pobres mande hay ayuda.
El pequeño descansa en el cementerio de Santa Librada, al lado su hermano Álvaro, quien también falleció el año pasado por falta de terapia.
En el emotivo adiós participaron los allegados de la familia.
Cabeza de la ministra
Tras el triste final para el bebito, el Círculo Paraguayo de Médicos y el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) sacaron comunicados donde piden que rajen a la ministra de Salud María Teresa Barán.
“Lo ocurrido en el Hospital de Villarrica no es un hecho aislado sino una situación que se repite a diario en nuestro país (...) Lo que empeora la situación son la falta de transparencia, las mentiras instaladas donde inauguran servicios/hospitales haciendo creer que es óptimo”, dice una parte del comunicado de Sinamed.
La Asociación Paraguaya de Enfermería también se pronunció. “Urgimos se convoque a una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para abordar la grave situación del Sistema Nacional de Salud. Representa un acto irresponsable”, señalaron.
Ni algodón en hospital
Dante Maidana denunció que en el “moderno” Hospital General de Coronel Oviedo que fue inaugurado recientemente no tienen ni algodón.
El hombre contó que tuvo que recorrer 5 km para comprar el insumo básico. La doctora Lorena Ocampos, directora del nosocomio, negó faltante.