Orlando Arévalo (ANR-Central), salpicado por hechos de corrupción y uso indebido de influencias, declaró so’o en su cargo como diputado y se convierte en un ciudadano común y corriente.
Un día antes, el político cartista renunció también como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y pidió su desafuero tras el escándalo por chats filtrados del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes (ANR – Amambay).
Su reemplazante es Saúl González, del equipo de la diputada cartista Jazmín Narváez (ANR-Central), contrincante de Arévalo.
¿Quién es su sucesor?
González se desempeña como presidente de la seccional colorada N° 188 Juan Lisboa de la ciudad de Itá. Su hermano Francisco Javier González Rojas fue detenido con 230 kilos de marihuana frente a la seccional en el 2013. En ese entonces, él mismo era titular de la sede colorada.
La abogada Cecilia Pérez manifestó a EXTRA que en este momento no hay ningún obstáculo que impida que él Arévalo sea investigado o procesado.
“Ya no va a ser necesario desaforarle para avanzar en un proceso en su contra”, indicó la exministra de Justicia.
Mañana estaba previsto tratar la pérdida de investidura de Arévalo.
Siguiente paso
Tras la dimisión de Arévalo a su banca, González será convocado para que jure como miembro de la Cámara Baja.
“Y él (por Arévalo) queda a disposición de la justicia como cualquier investigado”, explicó la abogada Pérez.
Por su parte, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, manifestó que la renuncia de Arévalo es un paso que estaban esperando.
Además, refirió a la 1080 AM que podrían saltar más nombres de políticos en los chats del finado Lalo. Alliana habló también de la oposición y señaló que sus figuras no están ajenas a los vínculos con el narcotráfico, tráfico de influencias, nepotismo, etc.
Quién era Lalo Gomes
Eulalio “Lalo” Gómez tenía varias denuncias en su contra con relación al crimen organizado y se perfilaba como sucesor del capo narco Jorge Rafaat. Gomes fue abatido por la policía tras un allanamiento el pasado 19 de agosto del 2024 en el marco del operativo Pavo Real relacionado al narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, condenado en Brasil por tráfico de drogas.
Hay una jueza y dos fiscales hína
Además de Orlando Arévalo, la jueza Sadi Estela López, las fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano, también fueron vinculadas a los casos de corrupción.
El juez penal especializado contra el crimen organizado, Omar Legal, filtró y denunció las conversaciones de WhatsApp entre los implicados y Lalo Gomes para destrabar casos en los que participaban Uemura y Cano, quienes estaban siendo investigadas por mal desempeño de sus funciones.