Vecinos del barrio Antigua Imagen de San Antonio no pueden hacer un asado en el patio de sus casas porque durante las 24 horas del día les cae el polvo que generan los silos de soja de la empresa South American River Company S.A. (Sarcom).
“Uno barre frente a su casa y enseguida cae el polvo. Difícil mantener los vehículos limpios, yo cada vez que me voy a trabajar tengo que lavar mi vehículo. Imaginate, todos los días y a veces uno se levanta tarde o tiene contratiempos”, expresó Cristian Cristaldo, presidente de la comisión vecinal.
El polvo alcanza a más de 50 viviendas ubicadas alrededor del silo que ya lleva en el lugar más de dos décadas y que levantó silos a metros de las casas, a pesar de la prohibición municipal, señaló.
“Sufrimos a diario el ruido de los camiones que maniobran, las maquinarias que tienen ahí, inclusive el trasbordo de los granos a las barcazas. A la madrugada uno se despierta de los fuertes ruidos”, remarcó Cristaldo.
Los polvos atraen a ratas gigantes que causan daños a los cableados de los vehículos, comentó el líder vecinal.
Ellos pidieron al juez Atilio Rodríguez una medida cautelar de suspensión de actividades, sin embargo, el magistrado no dio valor a la denuncia alegando que se tuvo que recurrir a instancias como el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad.
“Presentamos 46 certificados médicos emanados por centros de salud con diagnósticos similares de problemas respiratorios pero el juez manifestó que la situación de los denunciantes no es grave”, expresó el abogado Diego Lansac.
Entre los enfermos se encuentran 10 menores de edad y adultos mayores con enfermedades de base como cáncer e hipertensión.