26 abr. 2025

Denuncian que extitular de Diben ocultó a su marido

“Me parece mucho machismo”, señaló Carmen Alonso en su versión. Contraloría habla de inconsistencias en declaraciones juradas.

carmen-alonso.jpg

Carmen Alonso dijo que le están cañeando por una cuestión política, por haber sido del equipo de Mario Abdo Benítez.

@CarmenAlonsoPY

La Contraloría General de la República denunció a la extitular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social, Carmen Corina Alonso, por un enriquecimiento no justificado.

Se analizaron cuatro declaraciones juradas: las de 2016, 2017, 2018 y 2020; y durante tres años mantuvo un patrimonio neto de G. 180 millones, pero luego pasó a ser de G. 1.012.800.000.

Supuestamente tuvo un crecimiento patrimonial no documentado por G. 961.800.000, por tres inmuebles.

En la declaración jurada de 2020, Alonso puso como herencia dos propiedades, una en Escobar (Paraguarí), valuada en G. 370 millones, y otra en Asunción, de 350 millones.

De la tercera dice que la compró en Yaguarón y su valor declarado es de G. 220 millones.

Sin embargo, los bienes no están inscriptos en la Dirección General de los Registros Públicos, y así no se puede comprobar que fueron heredados.

La Contraloría solicitó a Alonso que presente la documentación de respaldo, bajo advertencia de pasar su caso al Ministerio Público, pero no hubo respuesta, según Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas.

Alonso manifestó a EXTRA que uno de los inmuebles está en sucesión y otro está en litigio, por eso no están aún su nombre, pero que su asesor había consultado con funcionarios de la Contraloría si debía mencionarlos en su declaración y le dijeron que sí.

Agregó que no recuerda si llegó a contestar a la Contraloría, ya que el requerimiento le agarró en plena campaña política, pero aseguró que no tiene miedo de rendir cuentas.

Lo del matrimonio

Desde la Contraloría también señalan que Alonso no declaró tener ganado en tres ocasiones, solo lo hizo en 2020, pese a que reportó vacunaciones ante el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) desde el año 2016.

Y además, dicen que ocultó su matrimonio. En la declaración jurada de 2020 manifestó ser divorciada, pero figura como casada en el Registro Civil. “Yo estaba divorciada de mi primer matrimonio. Durante la campaña nosotros nos habíamos casado con mi segundo esposo y no había cambiado todavía mi cédula, y decía ‘divorciada’. Además, mi esposo me acompaña a todas partes, no puedo ocultarle”, explicó Alonso a nuestro diario.

Sobre el pucho, añadió: “Y me parece mucho machismo, cuando se le exige a una mujer poner su estado civil (...) Me parece un despropósito la forma en cómo expresaron eso, porque puedo tener el estado civil que quiera, pero no dejo de ser quien soy, Carmen Alonso, profesional, política”.