“Ryguasy’i Arapoty” (el cumpleaños de la gallinita) se volvió un himno en la sala de clases de Julio César González, un profe que enseña guaraní hace 14 años en un colegio de Asunción, de una manera muy particular.
Con canciones propias y bailes kachiãi, “Mbo’eharita kape” como lo conocen, sale del molde y se pone simpáticos anteojos para llamar la atención de los peques del preescolar y del 4to grado. Estos videos se pueden apreciar en su cuenta de Instagram (mbo_eharita_kape).
Su enseñanza no implica solamente escribir, sino hablar y pronunciar nuestro dulce idioma.
Gracias a su técnica, sus alumnitos aprendieron rapidísimo cómo se dice vaca, chancho y otras palabras muy difíciles en guaraní.
Incluso, de la emoción, los chicos del cuarto, formaron un grupo llamado “Mbarakaja monkey y los mitã’i akâhatâ”, donde cantan temas en guaraní teeté. “Este es mi pyapy, quiero que otra gente me copie y que no le vea al guaraní como valle, más lo que es Asunción o un colegio privado. Quiero que llegue a todos para que el guaraní les parezca cool (purete)” manifestó.
Su sueño es hacer más canciones en guaraní para niños.