Los eventos sociales que se avecinan, como la clausura escolar o las colaciones suelen ser un tova puku colectivo entre los padres separados.
“Mi ex le quiere llevar a su pareja en la colación de nuestra hija, todo bien con ella, pero es muy metiche y a veces siento que quiere sobrepasar mi autoridad, por eso le pedí que se siente en otra mesa”, contó Laura S.
La mamá señaló que trata de llegar a acuerdo, pero siempre hay ronchas con la familia ensamblada.
Ante estos problemas que surgen, la licenciada Lenny Lugo, psicóloga del Hospital de Capiatá, aconsejó a los padres enfrentar los encuentros sociales con madurez, pensando en la felicidad de los hijos y no en los celos.
Tres consejos
1-La invitación al evento: Se puede invitar a la madrastra o al padrastro a estos eventos, pero con un acuerdo previo, debe haber diálogo de cómo se va a llevar adelante ese relacionamiento.
“Preguntar antes, ¿a vos te molestaría que yo acuda y me encuentre en un contexto social con el papá o la mamá de mis hijos? ¿Qué problemas habría?”, aconsejó la profesional.
Además, se debe hacer la comunicación previa al otro padre o madre, decirle que va a ir con su pareja actual. “Hay que tratar de compartir de manera sana e integrada”, dijo.
2-Doble foto familiar: Muchos deciden hacer dos fotos familiar, por si las moscas. Una con papá, mamá y el hijo. Otra con los dos progenitores, sus respectivas parejas, y el hijo/a.
La psicóloga afirmó que esto puede ser factible, pero desde su punto no es correcto, ya que uno si empieza a construir una nueva relación, dónde le está involucrando con sus hijos, debería hacer de forma responsable, no con la posibilidad de que termine nuevamente.
“Los valores deben formar parte de esa nueva relación o construcción. No tendría que caber el “por si”, porque debemos hacerlo de manera responsable. No pensando en la posibilidad de que va a terminar”, dijo.
Recomendó conversar con la familia sobre la fotografía grupal que quedará como recuerdo de ese evento especial.
3-Dónde sentarse: Los padrastros o madrastras pueden sentarse al principio lejos del ex o la ex, pero con el tiempo hay que tratar de integrarle de forma gradual, aconsejó.
Divorcios
Según la Dirección de Estadística de la Corte Suprema de Justicia, en los últimos dos años, en el 2022 y 2023, se realizaron 14.630 juicios de divorcios a petición de parte y mutuo consentimiento, respectivamente.
Entre el 2022 y el 2023, se realizaron 6.807 juicios de divorcios por petición de una sola persona. Por mutuo acuerdo fueron 7.823 ante la Corte. Cuando ambos están de acuerdo, el proceso es más rápido.