Falta un poco más de una semana para que cimeforistas aspirantes culminen esta primera etapa de entrenamiento y preparación, y según contó a EXTRA, el coronel Raúl Fleitas, Director General de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, las más de 1.000 mujeres que ingresaron superaron las expectativas.
Demostraron que tienen garra y amor a la patria, tanto que incluso tuvieron mejor rendimiento que los arrieros.
“Hay mujeres que incluso tienen mejor puntería que los varones y se destacaron más en algunos entrenamientos”, dijo
Diferencia
Aclaró que no se hizo diferencia en el tipo de entrenamiento, pues tanto hombres como mujeres hacían lo mismo, pero en espacios diferentes. “Hay cosas que les es más fácil a los varones siempre, y que a las mujeres les es más difícil, pero ellas pudieron, no se quedaron atrás y demostraron que pueden igual”, sostuvo.
Las chicas al igual que los varones tienen alrededor de 10 horas de entrenamiento físico. Comienzan a las 5:30 de la madrugada y terminan entre 6 y 7 de la tarde.
Tienen un momento en el que descansan a la siesta y también la parte teórica que se aprovecha en horas de mucho calor.
Jornada
A pesar de que se les da la opción de irse a sus casas a dormir, la mayoría decidió quedarse en el cuartel y retirarse los fines de semana nada más para pasar con la familia, ya que terminan molidas y aprovechan para descansar.
Cuando el sol da muy fuerte entrenan bajo sombra, y su desayuno es bien a lo paraguayo: cocido con galleta.
De media mañana toman soyo o sándwich y el almuerzo un guiso que sí o sí debe incluir carne o pollo con ensalada. La merienda suele ser un sándwich.
Las mujeres son las que más se cuidan con la comida. Muchas evitan comer la galleta que se les sirve como desayuno y optan solo por tomar el cocido, mientras que los varones ni ahí están, no tienen mucho problema con el tema de la comida, según comentó el vocero del Comando de las Fuerzas Militares.
Ayuda a las que tienen sobrepeso
Algunas de las aspirantes están pasaditas de peso y éstas fueron allí justamente para estar entrenadas y conseguir una mejor condición de salud, según Fleitas.
El jueves 13 de febrero culmina esta primera etapa y los cimeforistas que iniciaron el entrenamiento por primera vez ascienden a cabo, para que puedan continuar el próximo periodo que va a ser el año que viene. Muchas chicas aseguraron que volverán para el próximo periodo.