13 feb. 2025

Chofer fue despedido por socorrer a su esposa embarazada: “Nde eperdepáma”, le dijo el patrón

La esposa estaba sufriendo un sangrado y él no pudo llevarla a tiempo al hospital. Perdieron al bebé.

chofer.jpg

Leonardo, chofer de la empresa 3 de Febrero.

Facebook.

Leonardo Tillería (28), exchofer de la empresa 3 de febrero, con mucho dolor señala que su esposa perdió al hijo de ambos porque no pudo salir del trabajo para llevarla a tiempo al hospital.

El conductor de la Línea 454 Itá señaló que el viernes 7 de febrero, luego de hacer su primera vuelta, llegó a la empresa y recibió la llamada de su esposa embarazada. Le dijo que se sentía mal, que estaba sufriendo un sangrado y que necesitaba que la lleve urgente al hospital.

El chofer se comunicó con un encargado de la empresa para solicitar permiso y este se lo negó. “Tenés que terminar tu redondo”, le manifestó.

“Hice todo mi redondo, pero luego de largar me fui al Hospital Nacional”, señaló Leonardo en su publicación de Facebook. Su esposa había encontrado los medios para llegar al nosocomio, pero lastimosamente ya fue tarde. El sangrado era abundante y perdió la criatura.

Su jefe le dijo de todo

El trabajador se comunicó con una encargada de la empresa y le manifestó que no podría ir el sábado a trabajar porque su esposa quedó internada. Luego, recibe la llamada de su jefe.

“Me llamó el señor Claudio Arias, dueño de la empresa 3 de Febrero, tratándome como persona indecente. Me dijo: Nde itavýa por qué no venís a trabajar! Vos no querés trabajar luego”, relató.

El patrón le dijo que no vuelva a la empresa y que no le pagaría su sueldo. “Nde eperdepáma. Ni en el portón te quiero ver”, le manifestó, según el denunciante.

Leonardo contó su historia en Facebook y la publicación se volvió viral. Luego de esto, el patrón le pagó G. 200.000. No así su liquidación por los 20 meses trabajados.

El trabajador agregó que su esposa no pudo usar el seguro de IPS porque la empresa de transporte le descontaba, pero no pagaba el aporte.

“Solo quiero cobrar lo que me corresponde. Tengo un paciente en reposo que necesita de mí, soy el único sustento del hogar”, expresó Tillería.