La Municipalidad de Ciudad del Este, en el Alto Paraná, busca limpiar su corralón de motos y autos ya convertidos en chatarras.
Los vehículos fueron incautados en controles callejeros y sus dueños nunca pagaron las multas para poder retirarlos. Muchos llevan incluso más de 5 años tirados allí.
Por esta razón, la comuna pidió la autorización al Juzgado para la destrucción de 115 motos y 4 automóviles bastante dañados por el paso del tiempo y el clima.
Incluso, se desconoce quiénes son los dueños de 78 de estos biciclos.
“Iniciamos un proceso judicial con relación a estos vehículos que ni siquiera se podrían recuperar. Son chatarras y pedimos su destrucción. Ahora, la Justicia determinará el procedimiento, pero para evitar situaciones o denuncias en contra de la administración municipal, recurrimos a solicitar una orden judicial”, explicó a EXTRA el abogado Willian Florentín, director de Seguridad y Tránsito de la comuna.
Florentín señaló que, esta mañana, abogados de la muni irán al juzgado para averiguar el estado de lo solicitado.
En espera
Florentín comentó que, si bien la Municipalidad no tiene una ordenanza que regule el procedimiento de destrucción de los vehículos incautados, sí hay un reglamento que establece que, pasados los 6 meses de no haber pagado la multa por las infracciones, ya se considera como abandonados los vehículos.
Recordó que administraciones de otros distritos destruyen los vehículos abandonados, vía resolución de la Intendencia. Ellos, en cambio, para evitar denuncias, optaron por buscar una orden judicial.
“El Juzgado nos pidió la publicación de llamado a los dueños durante un mes y ahora se cumple en estos días”, agregó.
“Vamos a ver qué dispone la Justicia para luego ver qué hacer con otras partidas que están más de 1 año, que no fueron incluidos en este grupo”, indicó el funcionario.
La Dirección de Tránsito tiene un promedio de 50 incautaciones de motos depositadas, en espera de que sus propietarios abonen la multa.
En la mayoría de los casos, estos son retirados en dos semanas o un mes, acotó Florentín.
Antecedentes
La Municipalidad de San Lorenzo, en el 2022, había advertido a los prpietarios de biciclos y automóviles que destruirían sus rodados si no los retiraban.
En total eran 800 vehículos los que quedaron abandonados por falta de pago de la multa.
En Presidente Franco, en noviembre del año pasado, anunciaron el remate de los vehículos abandonados ya hace más de 10 años.
Empresa destruiría los vehículos
Willian Florentín indicó que una empresa privada va a destruir las rodados y va a llevarlos por kilos. Dijo que esa es la idea, cuando salga la sentencia judicial.
“La Municipalidad debe recibir un poco de dinero por los materiales que aporten los vehículos que están en el corralón”, comentó. Florentín cree que el monto de dinero será ínfimo. Señaló que las carcasas de las motos, o sea lo que sirve de ellas, no tendrían mucho peso.