De película fue el multimillonario robo de la bóveda de la Asociación de Cambistas de Ciudad del Este, denunciado ayer.
La banda de “topos” que vació los casilleros de 148 corredores de cambios cavó un túnel de más de 100 metros, durante meses.
Los delincuentes habrían hecho su golpe mientras la ciudad celebraba su 67° aniversario, informó el corresponsal Edgar Medina.
Recién ayer a la mañana los cambistas notaron que algo pasó porque no pudieron entrar a la bóveda. Con un cerrajero pillaron el atraco, que afectó a casi la mitad de los asociados.
Durante los trabajos de inspección, expertos encontraron artefactos que se cree serían explosivos, por lo que decidieron cerrar las avenidas alrededor de la bóveda, para evitar una desgracia.
El comisario Ángel Reyes, jefe de Seguridad de Alto Paraná, dijo en radio Monumental AM 1080 que esperan la luz del día para volver a ingresar, ya con gente que cuenta con los equipos, que viajó desde Asunción.
En toda una manzana está prohibido el acceso.
🔸 Disponen cierre de avenidas de CDE por presencia de explosivos
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 6, 2024
👉🏼 El comisario Ángel Reyes, jefe de Seguridad de Alto Paraná, ordenó el cierre de las calles para "evitar riesgo de explosión y derrumbe".
🗣️ "Este trabajo podría ser de años, porque es de primer nivel, hasta… pic.twitter.com/rKCH7FKW5B
En la tarde, la Fiscalía informó que seguían con las diligencias, a cargo del fiscal Luis Trinidad, para determinar el monto sustraído. Los cambistas calculan que cada uno perdió entre G. 80 a 100 millones; pero uno, por ejemplo, dijo que le robaron 400 palos.
Especialistas
Según los trabajadores, su local tenía un subsuelo con todos los sistemas de seguridad, como sensores de ruidos y antisísmicos, cámaras de seguridad de todos los ángulos y pisos de concreto con planchas de metal. Aparte, por las noches, había un policía y un guardia que vigilaban.
Los bandidos manejaban todo esto y aplicaron ingeniería de alto nivel.
“Pusieron materiales aislantes acústicos, pudieron inhibir las señales. Esos sensores electrónicos que tenían están fuera de funcionamiento”, dijo a radio Monumental el comisario Jorge Vidallet, jefe regional de Investigaciones de la Policía.
A esto se sumaron cortes de energía eléctrica en la zona, entre el sábado y ayer. Juan Rozzano, ingeniero de la ANDE, confirmó que hubo uno a las 00:54 del sábado, y otro en la noche del mismo día, y que se dañaron transformadores del sistema de distribución subterráneo.
Para revisar el túnel se recurrió a los bomberos, con equipos de oxígeno, y a especialistas en explosivos del Grupo Especial de Operaciones. También acudió la Policía Militar de Brasil para apoyar.
Adentro había restos de comida, manguera para succionar agua, recipientes con orina y máquinas.