01 abr. 2025

Capiatá lidera el ranking con más accidentes de motoqueiros

Un joven “willero” de dicha ciudad quedó lisiado, perdió su pie al hacer piruetas. En San Lorenzo están preparando una ordenanza especial contra los tuercas.

accidentados

En Posta Ybycuá, Capiatá, el domingo último, uno de los motoqueiros hizo supuestamente willy, chocó por otro biciclo y perdió el pie derecho. Según datos, solo el 39 % llevaba casco en el 2024.

Telefuturo

Un joven de 25 años perdió el pie derecho en las llamadas competencias de “willeros” (hacer piruetas con la moto) al chocar contra otro motociclista, quien quedó con traumatismo craneal. Se investiga si el terrible choque fue durante una carrera clandé.

Ocurrió el domingo en el kilómetro 20, de Capiatá. Y precisamente, según datos de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, el año pasado (octubre a diciembre 2024), Capiatá lideró el triste ranking de las ciudades del Departamento Central con más lesionados en accidentes en moto. El promedio fue 160 accidentes de motoqueiros contra 9 de otros vehículos (Ver gráfico).

Le siguen Limpio, Luque y San Lorenzo. La ciudad con menos siniestro vial fue Ypacaraí.

estadisticas willy cmyk_59941541.jpg

El ranking.

“La pollada”

Según reporte del Hospital de Trauma, los que sobreviven a un accidente grave de moto, pasan mínimo 12 días en terapia intensiva, lo que representa un gasto de G. 200 a 300 millones.

Mano dura en Sanlo

La ciudad de San Lorenzo ocupa el cuarto lugar en la estadística de accidentes en moto, dato que no es desconocido por las autoridades locales.

El director de la Policía Municipal de Sanlo, Fredy González Duré, dijo ayer a EXTRA que están a la espera de que el intendente Felipe Salomón apruebe un proyecto de la Junta Municipal.

La minuta autorizará la salida nocturna de los zorros para controlar a los willeros, carreristas y otros. Según González, los barrios donde más hay quejas de los willeros son: Reducto, San Miguel, Barcequillo y Anahí.

“Si la intendencia aprueba el control se coordinará con la Fiscalía y la Policía”, agregó.

De aceptarse la ordenanza, los zorros podrán intervenir en las carreras clandé de motocas, multar, incautar biciclos y pasar el dato a la Fiscalía.