Con cansancio y hambre llegó un grupo de 15 trabajadores de estancias de Alto Paraguay que caminaron día y noche para poder sobrevivir las graves inundaciones que azotan la región.
Luego de que las intensas lluvias que interrumpieran sus labores y los dejaran sin posibilidad de regresar a sus hogares, estos trabajadores se vieron obligados a emprender una travesía a pie de aproximadamente 100 kilómetros, día y noche.
Tuvieron que pasar por varios tramos de agua hasta las rodillas y más, y lodo hasta llegar a la localidad de María Auxiliadora, pero allí, todavía no están a salvo. Ya que ese sitio también está aislada.
Ni siquiera los tractores pueden entrar fluidamente hasta ese lugar, por lo que la única esperanza que tienen los damnificados es salir en helicóptero hasta tierra firme y que cada uno pueda ir a sus respectivas casas. La mayoría son de la Región Oriental.
Desesperados, hicieron un video donde contaron las peripecias que tuvieron que pasar.
Hendy en el Chaco
La situación en el chaco ya es crítica, con varias comunidades permaneciendo incomunicadas debido a la persistencia de las lluvias y el desborde de los cauces hídricos.
Los trabajadores, exhaustos por el arduo trayecto, solicitaron con urgencia ser evacuados vía aérea, ya que las condiciones de los caminos impiden cualquier otro tipo de traslado.
“En los almacenes ya no hay alimentos, es desesperante la situación”, dijo uno de las personas varadas en este lugar que esperan llegar hasta Km 65 de la ruta Bioceánica.
Las autoridades locales y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio de Defensa Nacional ya están al tanto de la situación y se encuentran coordinando las acciones necesarias para llevar a cabo el rescate de estas personas.
Se espera que en las próximas horas se pueda concretar la operación de traslado aéreo para brindarles la asistencia que necesitan y permitir su reencuentro con sus familiares.
Los afectados lamentaron también haber salido caminando por un conflicto laboral con los patrones, por no asistirlos.