28 abr. 2025

Cae gestor que “limpiaba” informconf para préstamos del BNF

El hombre fue detenido cuando pretendía cobrar 10 millones de guaraníes por gestionar un préstamo de 50 millones.

gestor bnf.jpg

Hector Agustín Santos Santacruz, detenido.

Un intenso trabajo de investigación realizado por agentes del departamento contra Delitos Informáticos de la Policía Nacional derivó en la detención de un hombre de 47 años que se desempeñaba como supuesto gestor del Banco Nacional de Fomento.

Todo comenzó cuando llegó hasta la sede policial una mujer, denunciando que un hombre le solicitó el 20% del préstamo que realizaría con la promesa de eliminar su registro negro en informconf para que le concedan el crédito. “Ella iba a sacar un crédito de 50 millones, por lo que tenía que entregarle 10 millones”, comentó a EXTRA el comisario Fredy Caballero.

Efectivamente, el proceso corrió su curso “normal”, luego que el hombre le entregara un documento en el cual se constataba que no aparecía con más deudas en Informconf. Ella lo presentó en el banco y rápidamente le aprobaron el crédito. Los efectivos policiales informaron del hecho a la fiscalía y a la Secretaría Anticorrupción de la entidad bancaria.

“Este gestor no está solo, hay toda una estructura detrás”, aseveró el comisario, afirmando que sospechan que existen cómplices del hombre que actúan desde el interior del banco.

El caso fue comunicado al fiscal Juan Ledezma quien intervino esta mañana en un operativo, donde la mujer iba a hacer entrega del dinero, procedimiento en el cual fue detenido Héctor Santos Santacruz.

Fiscalía detiene a supuesto gestor de préstamos

El comisario detalló que Santos Santacruz le hizo firmar a la mujerun pagaré en blanco asegurando que tenía “contactos” dentro del banco para conseguir que le aprueben el crédito.

El Ministerio Público busca determinar la cantidad de personas que forman parte del esquema de supuestos intermediarios. Éstos prometían agilidad en créditos solicitados a cambio de dinero. También se indaga la participación de funcionarios del banco, quienes podrían haber proporcionado los datos de las personas que solicitaban préstamos a la entidad bancaria.