30 abr. 2025

Buscan apoyar con tutorías telefónicas a 10.000 chicos

Ministro resalta logros del año pasado y se abarcará a más estudiantes

MASTER-002materialA,ph01_~703695_58974147.jpg

Para el éxito del programa es fundamental la predisposición del docente y el interés del alumno.

Los buenos resultados logrados el año pasado, con el programa de tutorías telefónicas, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) busca mantener la apuesta y expandirla a más departamentos del país, según el ministro Luis Ramírez.

La iniciativa se basa en brindar apoyo a alumnos rezagados en Matemáticas, mediante asistencia personalizada, a través del celular.

El docente lo hace de forma personalizada, a través del celular.

De acuerdo a los datos, hasta ahora se logró llegar a 4.865 estudiantes y este 2025 se quiere alcanzar a los 10.000 alumnos, de los grados 4°, 5° y 6°, de 15 departamentos del país y Asunción.

‘‘Los niños rezagados, que a veces pasan un año sin aprender, logran avanzar gracias a una metodología individualizada’’, señaló el secretario de Estado.

Ramírez mencionó que se ha logrado un notable avance, en el aprendizaje de conceptos claves, como fracciones, sumas, restas y multiplicaciones, en solo ocho sesiones.

‘‘Las tutorías son una herramienta fundamental para acompañar a quienes presentan mayores dificultades, ofreciendo un aprendizaje más personalizado y efectivo”, resaltó.

Recordó un caso emblemático en el Chaco, donde una tutora logró enseñar matemáticas a un niño que no tenía hoja, cuadernos ni lápices ingeniándose a escribir con una rama en la arena. “Cuando la tutora comenzó a hablar en guaraní, todo cambió. El aprendizaje despegó’’.

El programa, encabezado por el MEC, cuenta con la cooperación de la fundación Dequení y el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).