La víctima tuvo que permanecer atada a una cama por una semana, con un cuadro psicótico grave después de participar de una ceremonia de “sanación” en un santuario holístico “Águila Solar”, ubicado a los pies del Cerro Hû, de Mbatovi, Paraguarí.
La víctima, que no le reconocía ni a su propia familia durante estos días, consumió ayahuasca, una bebida de una mezcla de dos plantas, la enredadera de ayahuasca (Banisteriopsis caapi) y un arbusto llamado chacruna (Psychotria viridis) ofrecido por este recinto, al que se le atribuyen propiedades terapéuticas.
La persona es de Pedro Juan Caballero y aún sigue con medicamentos y tiene que realizarse estudios para saber qué tan comprometido quedó su pulmón tras ingerir el líquido alucinógeno.
La denuncia fue derivada de la Dirección General de Control de Profesionales y Establecimientos de Salud del Ministerio de Salud directamente a la SENAD y la Dinavisa y se generó un operativo conjunto. El sitio no cuenta con habilitación ni registro sanitario del producto que comercializaba.
Rito
El doctor Luis Velázquez, responsable de la dirección donde se recepcionó la denuncia, explicó a EXTRA que el consumo se realizó en un ritual el sábado 20 de julio y la persona tuvo que ser hospitalizada cuatro días después. En ese evento asistieron 53 personas.
“Independientemente si siguió consumiendo en su casa, porque venden en goteros el ayahuasca, el efecto se sintió de inmediato. El familiar refiere que el primer día se sintió mal y fue empeorando conforme pasaban los días”, indicó el funcionario.
La recomendación dada por Velázquez es que no realice ningún tratamiento para ninguna dolencia ni con gente que no es profesional de la salud ni se consuma productos de dudoso origen que no cumpla con los registros sanitarios.
Allanamiento
El agente fiscal de Paraguarí, Alfredo Ramos, coordinó un operativo, donde se procedió a la incautación de 30 botellas de medio litro de ayahuasca concentrada cada una, y otras 50 goteros con la misma sustancia, además de tres balanzas de precisión, entre otras evidencias.
El fiscal informó a EXTRA que el dueño del local, identificado como Sergio Martins, ofrecía estos productos para curar las adicciones, ansiedad, estrés, depresión, traumas, trastornos emocionales, miedos, fobias, agresividad, timidez, desórdenes alimenticios, insomnio hasta enfermedades crónicas como la diabetes, fibromialgia, cáncer, Alzheimer, Parkinson y otros.
Análisis
El fiscal explicó que por ahora no está detenido el hombre, pero enviaron a laboratorio para confirmar si contiene DMT, un potente psicoactivo alucinógeno cuyo consumo y distribución están prohibidos en nuestro país. “Si se confirma, se expone a una expectativa de pena de 10 años”, indicó.
Ramos dijo que los fines de semana, grupos de 30 o más personas llegaban al lugar para el ritual y pagaban entre G. 120.000 a G. 300.000 por diferentes servicios.
Pagaban hasta G. 300 mil
Si bien la página de Instagram de “santuario” no está activa, todavía se puede leer el método de participación para tomar ayahuasca.
Tenían dos opciones para la “Meditación Guiada”:
Opción 1: Sesión de Meditación con Microdosis de Ayahuasca. Precio: 150.000. Horario: 18:00 a 00:00.
Opción 2.: Sesión de Meditación con Dosis Ceremonial de Ayahuasca. Precio: 300.000- Horario: 18:00 a 02:00.
Requisitos era: una dieta saludable excluyendo carne roja, fármacos, alcohol al menos 24 horas antes. Indispensable llevar: Colchón, almohada y manta.