28 abr. 2025

Batería del celular, ¿cómo hacer que dure más?

Se recomienda no cargar durante largo tiempo –no dejar enchufado durante la noche– y no exponerlos a la luz solar ni lugares calientes

Celular cargador.jpg

Se debe evitar que llegue al 100% de la recarga. (Foto ilustrativa: Web_estable en Pixabay. Bajo licencia Creative Commons, publicada por elcomercio.pe).

Los aparatos celulares evolucionan de forma impresionante y los fabricantes no paran de sorprender con los avances en las distintas marcas. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de las baterías, cuya duración de carga sigue siendo el principal drama que tienen los usuarios al momento de utilizar un teléfono inteligente (smartphone).

En realidad el problema podría estar en la forma en que la gente hace la recarga de su celular, por lo que es necesario tener en cuenta algunos consejos, según publica el diario El Comercio de Perú, en su portal digital.

“Por ejemplo, es común pensar que realizar pequeñas y constantes cargas a la larga dañarán la batería de nuestro celular, y que, por lo tanto, es mejor una sola carga larga cuando la batería está baja. Sin embargo, esta fórmula podría ser incorrecta”, advierte.

La compañía de baterías Cadex señala en su página web que las baterías de iones de litio en nuestros teléfonos inteligentes son sensibles a sus propias versiones de “estrés”. Y, al igual que en las personas, el estrés prolongado podría dañar la vida útil de la batería de nuestro celular.

Ante esta situación, existen algunos consejos que pueden servir para prolongar la vida útil de la batería del celular

1. No dejarlo enchufado

Esto es algo que casi todos hacemos. Principalmente al llegar la noche, cuando dejamos el equipo enchufado por largas horas. Así, forzamos a que el celular reciba “cargas de goteo” constantes para mantenerse al 100%, provocando un estado de alta tensión que desgasta la química interna.

El canal de soporte técnico de Cadex, llamado Battery Universtity, recomienda lo siguiente: “Cuando esté completamente cargado, desenchufe el equipo. Esto es como relajar los músculos después del ejercicio extenuante”.

2. No cargar al 100%

Según Battery University, “el Li-ion (material del que están hechas las baterías) no necesita cargarse completamente, ni es deseable hacerlo. De hecho, es mejor no cargar por completo, porque un alto voltaje tensiona la batería y lo desgasta en el largo plazo”.

3. Mejor cargas cortas

Lo mejor, para tener el equipo operativo todo el día, es realizar cargas cortas, todas las veces que se necesite. Lo ideal sería hacerlo cuando se pierda el 10% de su carga, pero sabemos que esto no es muy práctico, por lo que está bien enchufarlo cada vez que sea posible.

4. Siempre fresco

Las baterías de los teléfonos inteligentes son sensibles al calor, así que es recomendable mantenerlos frescos. Hay que tener cuidado de no exponerlos directamente al sol o dejarlos en lugares calientes. Se debe retirar la funda si es que se calienta mucho a la hora de cargarlos.