Cinco mujeres, miembros del Movimiento de Cursillo de Cristiandad, de la ciudad de Pilar, que venían de Caacupé en un ómnibus, fueron a parar al hospital.
Había sido se empacharon presumiblemente con peceto con salsa, que se habría descompuesto por culpa del calorazo que hacía.
Las intoxicadas son cuatro doñas mayores y una menor de edad, todas debieron ser socorridas a toda bala en una patrullera de la comisaría 29 de Ybypohy’ i de Ñeembucú, para recibir asistencia.
El comisario César Maldonado dijo a EXTRA que cerca de las 19:30 del domingo fueron avisados que un micro paró y que varias personas estaban heridas al parecer y se fueron a ver lo que pasaba. “Al llegar encontramos a un grupo de personas y nos dimos cuenta de que las mujeres tenían mucho dolor y también vomitaban”, dijo.
“Las subimos a la patrulla y las llevamos sin perder tiempo hasta el hospital de Villa Oliva. Los médicos después de los primeros estudios dijeron que ellas se intoxicaron con alimentos”, agregó Maldonado.
Luego, dos fueron dadas de alta y tres fueron llevadas al Hospital de Alberdi, y luego recibieron también el Ok para dejar el nosocomio.
Posible causa
El agente dijo que a los viajeros se les entregó una vianda con peceto con salsa y que con el largo viaje, sumado a que había momentos en que el aire acondicionado del micro no daba abasto, el alimento pudo descomponerse e intoxicó a las mujeres. Primero se pensó que el causante del pungá (intoxicación) había sido unas chipas que ellas comieron. “Después se descartó eso”, agregó.
Se pierden al toque
Hay que tener en cuenta que muchos alimentos se descomponen más rápido por el calor.
Por ejemplo, el calor extremo funde rápidamente las salsas, las mayonesas o comidas que tengan o que hayan sido hechas con huevo. En el grupo de alimentos delicados están también los lácteos como leche, yogurt y cremas.
La carne de vaca, pollo, pescado y otras necesitan refrigeración para garantizar su consumo, dice un comunicado del Ministerio de Salud Pública.
Salud aconseja:
-No dejar alimentos a la intemperie más de 2 horas.
-Al descongelar los alimentos, no recongelar de nuevo lo que sobra.
-Comprobar la fecha de vencimiento.
-Ver el color y olor de los alimentos antes de prepararlos.
-En caso de consumo de mayonesa, salsas o cremas, hechas con huevo, consumirlas inmediatamente y tirar lo que sobra.
Asunción “ardió” ayer y hoy habría tormenta
Asunción rompió récord diario de temperatura con 42 ° C ayer, tras 9 nueve años. La sensación térmica fue de más de 47 grados. Hoy habría tormenta eléctrica, alcanzaría al centro y norte de Paraguarí, sur de Central, Guairá, sur de Caaguazú y el centro y sur de Alto Paraná. Las mínimas de esta jornada estarían entre los 23 y 27° C, mientras que las máximas van a variar de los 27 a los 33 °C.