Sin agua, sin comida y atado a una cuerda que apenas llegaba al suelo, de esa manera, un perro fue “olvidado” en el patio trasero de un inquilinato ubicado en el barrio Alonso de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes.
No se sabe por cuánto tiempo permaneció en el lugar, donde agonizó y finalmente perdió la vida en la tarde del sábado último.
La desgarradora fotografía del animal fallecido llegó en poder de Rescate Villa Hayes - Protectores de animales; y rápidamente se hizo la denuncia ante la comisaría 4° de la zona y en la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal.
Para evitar que las pruebas desaparezcan, Lilita Maldonado, vicepresidenta de la organización, fue al lugar mientras aguardaba a las autoridades que rápidamente se movilizaron y llegaron al lugar para el levantamiento del cadáver.
Sin embargo, nadie quiso hacerse responsable, y los supuestos dueños alegaron que el perro no era de ellos.
Para intentar desligarse del asunto, una de las propietarias dijo que solo rescató al perro.
“Lastimosamente llegamos muy tarde, porque el perro murió ahorcado en medio del sol, ayer (por el sábado) hizo 38 a 39 °C”, señaló.
Del alquiler también fue rescatada Betty, una perrita desnutrida.
La primera condena (de dos años) por maltrato animal se realizó el 4 de julio del 2020, luego de que en el 2019, un hombre de 50 años mató a machetazos a un perro e hirió a otro en Ñeembucú.
Mano dura
Héctor Rubín, director de Defensa Animal, mencionó a EXTRA que no hay nada que pueda justificar tener a un animalito atado bajo el sol. Mencionó además que se trata de un caso de maltrato y crueldad animal, cuya pena es de hasta 6 años de cárcel. “Mucha gente dice que la ley no funciona, pero el año pasado hemos sancionado y hemos llegado a casi 110 millones en sanciones de multas que ingresaron en la Dirección, entonces no podemos hablar de impunidad, porque eso es animar a que siga el maltrato. Se están cobrando sanciones, se están haciendo multas y ahora lo que tenemos que lograr es ver personas en la cárcel por maltrato y crueldad”, indicó Rubín.